Esteban Bullrich sigue apostando a un salario de pobreza para los docentes

Lunes 24 de Abril 2017

La Comisión Directiva Central de la Unión Docentes Argentinos denuncia la medida inconsulta del Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, quien firmó la semana pasada una resolución mediante la cual dicha cartera abonará a los docentes una suma en concepto de material didáctico que asciende a 110 pesos desde marzo a agosto y pasa a 210 pesos a partir de agosto a diciembre.

Desde la entidad indicaron que “este tipo de temas deberían tratarse en el marco de las paritarias docentes nacionales, que el ministro se niega a convocar, para ser consensuadas con los docentes y no resolverse de manera unilateral como viene haciendo esta gestión con este y otros temas” y agregaron que “por otra parte, Bullrich se contradice a sí mismo con esta medida cuando dice que el Estado Nacional no paga salarios al establecer una cifra, irrisoria por cierto, que pasará a formar parte del porcentaje de sueldo que paga la Nación junto con el Fondo de Incentivo Docente”.
 
Asimismo, el organismo directivo de la UDA, señaló que “este monto figurará en los recibos de sueldo de todos los docentes del país como una cifra no remunerativa. Una vez más el ministerio plantea una modalidad de componer el salario sin acuerdo paritario y con cifras que no se integran al básico perjudicando el futuro del trabajador de la educación".
 
"Estamos realmente preocupados porque esta gestión sigue cometiendo graves errores en contra de la educación y de los docentes”, finalizaron.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward