Mañana no habrá clases en las escuelas de Santa Fe
Lunes 24 de
Abril 2017
El Ministerio de Educación organiza la jornada de capacitación Escuela Abierta en toda la provincia. El eje central de este encuentro será el debate sobre la ley de educación santafesina.
Mañana los docentes santafesinos participarán de una jornada de debate sobre la Ley provincial de Educación. Por eso no se dictarán clases en ningún establecimiento y los alumnos no asistirán a las escuelas.
Desde la semana pasada se están llevando adelante distintas actividades especiales por la futura ley. Las propuestas finalizarán el viernes 28 de abril, con una jornada pública en plazas y espacios abiertos de las distintas localidades de la provincia para que toda la población conozca y se involucre en el diálogo por la ley. Ese día se dictarán clases con normalidad.
"Nos interesa saber cómo piensan los chicos, cómo ven la escuela, cuáles son las cosas que les gustan y cuáles no. Esa es la idea de esta Ley en la que venimos trabajando desde hace casi un año, haciendo muchos talleres, reuniones y seminarios; escuchando a mucha gente que sabe de educación, a los padres, maestros y trabajadores", señaló el gobernador Miguel Lifschitz, al participar de una jornada la semana pasada en la escuela primaria Nº 8 "Cristóbal Colón".
Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, indicó que "esta ley se construye de manera participativa, abierta, trabajando temas específicos y temas que hacen a la calidad educativa, a la inclusión y a la escuela como una institución social. Todos estos temas van a generar una Ley muy original, de vanguardia y muy santafesina".
Formación docente
Escuela Abierta es un programa de formación docente permanente vinculado a las propuestas que la provincia de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años. La iniciativa recoge el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.
Escuela Abierta recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: Escuela como institución social, Inclusión socio-educativa y Calidad educativa; planteándolos como transversales a la formación.
Desde la semana pasada se están llevando adelante distintas actividades especiales por la futura ley. Las propuestas finalizarán el viernes 28 de abril, con una jornada pública en plazas y espacios abiertos de las distintas localidades de la provincia para que toda la población conozca y se involucre en el diálogo por la ley. Ese día se dictarán clases con normalidad.
"Nos interesa saber cómo piensan los chicos, cómo ven la escuela, cuáles son las cosas que les gustan y cuáles no. Esa es la idea de esta Ley en la que venimos trabajando desde hace casi un año, haciendo muchos talleres, reuniones y seminarios; escuchando a mucha gente que sabe de educación, a los padres, maestros y trabajadores", señaló el gobernador Miguel Lifschitz, al participar de una jornada la semana pasada en la escuela primaria Nº 8 "Cristóbal Colón".
Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, indicó que "esta ley se construye de manera participativa, abierta, trabajando temas específicos y temas que hacen a la calidad educativa, a la inclusión y a la escuela como una institución social. Todos estos temas van a generar una Ley muy original, de vanguardia y muy santafesina".
Formación docente
Escuela Abierta es un programa de formación docente permanente vinculado a las propuestas que la provincia de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años. La iniciativa recoge el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y que se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.
Escuela Abierta recupera los ejes fundamentales de la política educativa santafesina: Escuela como institución social, Inclusión socio-educativa y Calidad educativa; planteándolos como transversales a la formación.
Con información de
unosantafe
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.






