Macri presentó el Plan Maestr@: "La educación pública de calidad es un pilar central para el país que merecemos y soñamos"
Lunes 24 de
Abril 2017
El Presidente aseguró que es necesario apuntar a "una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI".
El presidente Mauricio Macri definió, al encabezar el lanzamiento del llamado "Plan Maestr@", que la "educación pública de calidad" constituye un "pilar central" con vistas al "país que soñamos y merecemos", para lo cual, postuló, que es necesario apuntar a "una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI".
Macri aseguró además que "la enorme mayoría de los docentes tiene un compromiso de verdad" con su tarea y dijo que el gobierno nacional tiene que estar cerca de ellos para brindarles "las herramientas que hacen falta".
El mandatario encabezó el lanzamiento de una plataforma web en la que todos los ciudadanos podrán contribuir en la elaboración del Plan Maestr@, consulta que estará abierta hasta el 30 de mayo.
Se invita a ingresar a la web dialogo.compromisoporlaeducacion.edu.ar, a través de la cual los ciudadanos pueden hacer sus aportes, lo cual permitirá́ conocer las necesidades de la sociedad y mejorar las metas y objetivos que constituyen el Plan.
Las contribuciones serán consideradas por los equipos técnicos del Ministerio de Educación para la elaboración del documento final, antes de que el proyecto de ley sea presentado en el Congreso de la Nación para su tratamiento.
Conocé, opiná y participá del Plan Maestr@. Es nuestro futuro. https://t.co/mhUx860gm2 pic.twitter.com/18V5Tgn8aM
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) April 19, 2017
Con información de
telam
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.






