UDA desmiente revocación del fallo de la jueza Temis: “Condicionar a la Justicia es la peor decisión”
Jueves 04 de
Mayo 2017

Ante la información inexacta que está circulando por los medios de comunicación sobre el proceso judicial iniciado por la UDA para que se convoque a Paritarias Docentes Nacionales comunicamos a los docentes y la sociedad en general que: “en el litigio que nuestra entidad viene librando en el marco de la Justicia Nacional del Trabajo, la Jueza actuante, la titular del Juzgado N° 60, Dra. Alicia Pucciarelli, ha resuelto denegar el recurso de nulidad articulado por la parte demandada Estado Nacional (Ministerio de Educación y Deportes y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación).
Recordamos a todos los docentes que la medida cautelar fue recurrida por el Estado Nacional, habiendo sido dictada en fecha 5 de abril de 2017 por la Jueza Dora Eva Temis, titular del Juzgado N° 58 de la Justicia Nacional del Trabajo.
La medida fue desconocida por el Estado Nacional ocasionando con esta situación un grave perjuicio a toda la Comunidad Docente de nuestro país, que se ve privada del derecho a la negociación colectiva previsto en la ley 26075 artículo 10, soporte de la denominada Paritaria Nacional Docente.
En el estado actual de la causa la Jueza actuante del Juzgado 60 ha resuelto proveer el recurso de apelación con efecto suspensivo, para su tratamiento en la Excelentísima Cámara del fuero; medida que será recurrida por su manifiesta ilegalidad y arbitrariedad manifiesta.
Este proceder evidencia la gravedad institucional denunciada por nuestra organización sindical que denota el mal desempeño de los funcionarios actuantes.
Creemos que esta actitud obstinada de las actuales autoridades obstaculiza la posibilidad de llegar a un acuerdo que respete los derechos de los trabajadores docentes de todo el país; esto agravado por la ausencia del debate público del actual Ministro de Educación y Deportes de la Nación Esteban Bullrich, metido de lleno en una candidatura en la Provincia de Buenos Aires.
La apelación retórica al diálogo ensayada por el Gobierno Nacional, queda en el mero discurso y falto de contenido, ya que sus acciones se desarrollan al margen de la ley; no respetan la negociación colectiva, no respetan la normativa vigente y tampoco en definitiva respetan los fallos judiciales. Creemos fuertemente que condicionar a la Justicia es la peor decisión”.
HOY 18 hs. SERGIO ROMERO DARÁ CONFERENCIA DE PRENSA EN EL STAND DE UDA DE LA FERIA DEL LIBRO (STAND 3003 – PABELLON OCRE)
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.