UDA desmiente revocación del fallo de la jueza Temis: “Condicionar a la Justicia es la peor decisión”
Jueves 04 de
Mayo 2017

Ante la información inexacta que está circulando por los medios de comunicación sobre el proceso judicial iniciado por la UDA para que se convoque a Paritarias Docentes Nacionales comunicamos a los docentes y la sociedad en general que: “en el litigio que nuestra entidad viene librando en el marco de la Justicia Nacional del Trabajo, la Jueza actuante, la titular del Juzgado N° 60, Dra. Alicia Pucciarelli, ha resuelto denegar el recurso de nulidad articulado por la parte demandada Estado Nacional (Ministerio de Educación y Deportes y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación).
Recordamos a todos los docentes que la medida cautelar fue recurrida por el Estado Nacional, habiendo sido dictada en fecha 5 de abril de 2017 por la Jueza Dora Eva Temis, titular del Juzgado N° 58 de la Justicia Nacional del Trabajo.
La medida fue desconocida por el Estado Nacional ocasionando con esta situación un grave perjuicio a toda la Comunidad Docente de nuestro país, que se ve privada del derecho a la negociación colectiva previsto en la ley 26075 artículo 10, soporte de la denominada Paritaria Nacional Docente.
En el estado actual de la causa la Jueza actuante del Juzgado 60 ha resuelto proveer el recurso de apelación con efecto suspensivo, para su tratamiento en la Excelentísima Cámara del fuero; medida que será recurrida por su manifiesta ilegalidad y arbitrariedad manifiesta.
Este proceder evidencia la gravedad institucional denunciada por nuestra organización sindical que denota el mal desempeño de los funcionarios actuantes.
Creemos que esta actitud obstinada de las actuales autoridades obstaculiza la posibilidad de llegar a un acuerdo que respete los derechos de los trabajadores docentes de todo el país; esto agravado por la ausencia del debate público del actual Ministro de Educación y Deportes de la Nación Esteban Bullrich, metido de lleno en una candidatura en la Provincia de Buenos Aires.
La apelación retórica al diálogo ensayada por el Gobierno Nacional, queda en el mero discurso y falto de contenido, ya que sus acciones se desarrollan al margen de la ley; no respetan la negociación colectiva, no respetan la normativa vigente y tampoco en definitiva respetan los fallos judiciales. Creemos fuertemente que condicionar a la Justicia es la peor decisión”.
HOY 18 hs. SERGIO ROMERO DARÁ CONFERENCIA DE PRENSA EN EL STAND DE UDA DE LA FERIA DEL LIBRO (STAND 3003 – PABELLON OCRE)
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





