Nación agilizó el trámite para legalizar los títulos de nivel secundario, terciario y universitario
Martes 16 de
Mayo 2017
Desde el Ministerio de Modernización de la Nación informaron que ya no será necesario enviar (o viajar) a Buenos Aires para legalizar los títulos secundarios, terciarios y universitarios. Solamente se requerirá la firma de la autoridad educativa provincial donde se presente el documento.
Antes, estos títulos necesitaban una legalización del Ministerio del Interior de la Nación para ser autenticados ante el requerimiento de universidades, colegios profesionales o instituciones del exterior. Por ello, estudiantes y graduados tenían que legalizar sus títulos de manera presencial o mediante un envío por correo, exclusivamente en las sedes de Buenos Aires y La Plata.
Pero con esta nueva medida se agiliza el proceso. A partir de ahora “se elimina la necesidad de legalizar el título universitario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2012”, y “se elimina la necesidad de legalizar el título secundario o terciario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2010”, expresa la resolución.
No obstante desde el Estado nacional recuerdan que los títulos de nivel secundario y terciario emitidos antes del 1° de enero del 2010 (o 1° de enero de 2012 para los universitarios), sigue siendo necesaria la legalización en el Ministerio del Interior, para lo cual los interesados deberán enviar el documento por correo postal o solicitar un turno online y presentarse en alguna de las dos sedes mencionadas.
>>> Cómo es el trámite para legalizar documentos públicos
Por otro lado, el Ministerio de Modernización anunció que va a colaborar con el Ministerio de Educación y Deportes para que, próximamente, no sea necesario realizar ninguna legalización en ningún título y se pueda verificar su autenticidad en una plataforma en línea como.
Pero con esta nueva medida se agiliza el proceso. A partir de ahora “se elimina la necesidad de legalizar el título universitario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2012”, y “se elimina la necesidad de legalizar el título secundario o terciario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2010”, expresa la resolución.
No obstante desde el Estado nacional recuerdan que los títulos de nivel secundario y terciario emitidos antes del 1° de enero del 2010 (o 1° de enero de 2012 para los universitarios), sigue siendo necesaria la legalización en el Ministerio del Interior, para lo cual los interesados deberán enviar el documento por correo postal o solicitar un turno online y presentarse en alguna de las dos sedes mencionadas.
>>> Cómo es el trámite para legalizar documentos públicos
Por otro lado, el Ministerio de Modernización anunció que va a colaborar con el Ministerio de Educación y Deportes para que, próximamente, no sea necesario realizar ninguna legalización en ningún título y se pueda verificar su autenticidad en una plataforma en línea como.
Ahora podés certificar tu título en tu provincia. Encontrá más información en https://t.co/SEay7q11Aq pic.twitter.com/HOxcQHZLLX
— Min. ModernizaciónAR (@ModernizacionAR) 16 de mayo de 2017
Con información de
ellitoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.