Nación agilizó el trámite para legalizar los títulos de nivel secundario, terciario y universitario
Martes 16 de
Mayo 2017
Desde el Ministerio de Modernización de la Nación informaron que ya no será necesario enviar (o viajar) a Buenos Aires para legalizar los títulos secundarios, terciarios y universitarios. Solamente se requerirá la firma de la autoridad educativa provincial donde se presente el documento.
Antes, estos títulos necesitaban una legalización del Ministerio del Interior de la Nación para ser autenticados ante el requerimiento de universidades, colegios profesionales o instituciones del exterior. Por ello, estudiantes y graduados tenían que legalizar sus títulos de manera presencial o mediante un envío por correo, exclusivamente en las sedes de Buenos Aires y La Plata.
Pero con esta nueva medida se agiliza el proceso. A partir de ahora “se elimina la necesidad de legalizar el título universitario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2012”, y “se elimina la necesidad de legalizar el título secundario o terciario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2010”, expresa la resolución.
No obstante desde el Estado nacional recuerdan que los títulos de nivel secundario y terciario emitidos antes del 1° de enero del 2010 (o 1° de enero de 2012 para los universitarios), sigue siendo necesaria la legalización en el Ministerio del Interior, para lo cual los interesados deberán enviar el documento por correo postal o solicitar un turno online y presentarse en alguna de las dos sedes mencionadas.
>>> Cómo es el trámite para legalizar documentos públicos
Por otro lado, el Ministerio de Modernización anunció que va a colaborar con el Ministerio de Educación y Deportes para que, próximamente, no sea necesario realizar ninguna legalización en ningún título y se pueda verificar su autenticidad en una plataforma en línea como.
Pero con esta nueva medida se agiliza el proceso. A partir de ahora “se elimina la necesidad de legalizar el título universitario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2012”, y “se elimina la necesidad de legalizar el título secundario o terciario en el Ministerio del Interior para todos los títulos a partir de 2010”, expresa la resolución.
No obstante desde el Estado nacional recuerdan que los títulos de nivel secundario y terciario emitidos antes del 1° de enero del 2010 (o 1° de enero de 2012 para los universitarios), sigue siendo necesaria la legalización en el Ministerio del Interior, para lo cual los interesados deberán enviar el documento por correo postal o solicitar un turno online y presentarse en alguna de las dos sedes mencionadas.
>>> Cómo es el trámite para legalizar documentos públicos
Por otro lado, el Ministerio de Modernización anunció que va a colaborar con el Ministerio de Educación y Deportes para que, próximamente, no sea necesario realizar ninguna legalización en ningún título y se pueda verificar su autenticidad en una plataforma en línea como.
Ahora podés certificar tu título en tu provincia. Encontrá más información en https://t.co/SEay7q11Aq pic.twitter.com/HOxcQHZLLX
— Min. ModernizaciónAR (@ModernizacionAR) 16 de mayo de 2017
Con información de
ellitoral
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





