Carta de un alumno a su maestra: "No entiendo y tengo mucha vergüenza"

Miércoles 17 de Mayo 2017

Lejos de copiarse, un alumno de una escuela de Recoleta decidió escribirle una nota a su docente para pedirle perdón por no completar la prueba. "No sé hablar mucho en castellano, sólo en guaraní. Te pido disculpas", redactó.
La carta de un alumno de una escuela primaria del barrio porteño de Recoleta conmovió a toda la comunidad educativa por su honestidad a la hora de realizar una prueba e hizo visible una problemática de muchos chicos que llegan de otro país y tienen que adaptarse al idioma. 
 
Lejos de copiarse de sus compañeros, el chico decidió escribirle una nota a su maestra y explicarle los motivos de su falta de respuesta a las preguntas del examen.
 

 
"Perdón profe por no completar. Es que no entiendo nada y tengo mucha vergüenza para hablar", comenzó relatando el chico en un trozo de papel que entregó junto a la prueba.
 
La carta fue compartida por un docente de esa escuela en las redes sociales y visibilizó una problemática que se repite en varias escuelas: los chicos que llegan de otro país y no entienden el idioma.
 
"El 85 por ciento de los chicos que vienen a esta escuela son de la Villa 31 y muchos de ellos hablan guaraní o quechua. Es una realidad que no hay que ocultar y por eso creamos un taller para lograr una adaptación", contó el rector del colegio Nº 2 Domingo Faustino Sarmiento, Paul Dany, en declaraciones a minutouno.com. 
 
Y agregó: "Lo que queremos lograr es que el castellano sea su segunda lengua y que no tengan que ocultar su lengua materna. Los profesores de lengua y el área de comunicación crearon un taller para trabajar con estos chicos y sus familias".
 
El objetivo de la comunidad educativa es lograr que los chicos conozcan y valores las diferentes culturas y puedan compartir sus costumbres para lograr una integración armoniosa.

Con información de minutouno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward