CÓRDOBA
Elecciones de estudiantes y decanos en la Universidad

Votos en medio del conflicto

Martes 13 de Junio 2017

Profesores, graduados y alumnos eligen decanos en siete facultades. En todas se definen representantes estudiantiles.

 
Mientras la capital cordobesa vive horas de tensión por la protesta gremial de los choferes, la Universidad Nacional de Córdoba realizará hoy elecciones de decanos en siete de sus quince facultades y de consejeros y centros estudiantiles en todas las unidades académicas. La Federación Universitaria de Córdoba fue conquistada el año pasado por el Frente de unidad Agustín Tosco, un conjunto de organizaciones peronistas, independientes y de izquierda: desde la conducción confían en conservar su mayoría, pero al ser una elección “atípica” por el contexto de conflicto social, nadie quiere arriesgar pronósticos. Por el paro de transporte, los comicios se extenderán hasta mañana. 
 
Las elecciones debieron haberse realizado el martes pasado pero, por el paro que comenzó el lunes 5, se postergaron. Sólo se habilitaron las urnas el martes 6 para elegir a los decanos: votaron profesores, graduados y no docentes; los estudiantes no lo hicieron. Esta es la primera vez en que los decanos serán electos en la UNC con un sistema directo ponderado, luego de la polémica reforma que le dio mayor representación a las facultades más pobladas, es decir, las profesionalistas (como informó PáginaI12 el 15 de noviembre pasado).
 
Hoy se volverán a habilitar las urnas para proseguir la elección de decanos (votan todos los claustros, ahora incluidos los alumnos), pero también para definir las nuevas autoridades de centros de estudiantes, nuevos consejeros directivos y consiliarios (consejeros superiores). Si el paro no se levanta durante el día de hoy (lo más probable), las elecciones estudiantiles continuarán mañana en las quince facultades. Las siete facultades donde se eligen decanos son Arquitectura, Agronomía, Lenguas, Filosofía, Física, Astronomía y Matemáticas, y Odontología. 
 
“Las conducciones se van a mantener y el frente Agustín Tosco va a crecer. Es una consecuencia del trabajo político que se realizó en la universidad, que tiene que ver con la defensa de nuestros derechos. Fuimos la organización que tuvo la capacidad de poder representar a los compañeros y dar las luchas necesarios”, dijo a este diario Arias, consejera por la organización kirchnerista La Bisagra. 
 
La Federación Universitaria de Córdoba representa a más de 100 mil estudiantes y es una de las de mayor peso en el país, junto con las de Buenos Aires y La Plata. Las fuerzas que forman parte de la conducción de la FUC dirigen nueve sobre quince centros estudiantiles: La Bisagra conduce en Psicología, Filosofía, Sociales, Comunicación, Astronomía y Artes; en Arquitectura conduce El Módulo; en Ciencias Químicas la 15 de Junio, y en Lenguas La Mella. Los seis centros restantes son conducidos por Franja Morada y fuerzas aliadas. La agrupación radical preside en Derecho, Agronomía, Ciencias Médicas y Ciencias Económicas; en Odontología y Ciencias Exactas presiden dos agrupaciones independientes aliadas a Franja. 
 
“Vamos camino a recuperar la federación. En Lenguas y Ciencias Químicas puede haber sorpresas. El actual frente de conducción plantea un discurso a nivel de la federación, pero en las facultades evitan la discusión porque tienen peleas entre ellos, son incongruentes. No conducen ningún centro de estudiantes de conjunto, eso grafica todo”, opinó Nicolás Musso, consejero superior por Franja Morada, quien valoró positivamente el acuerdo al que llegaron entre todas las organizaciones políticas, de realizar las elecciones a pesar del paro, ya que la semana que viene hay facultades que terminan la cursada. “El paro nos afecta como estudiantes –afirmó Musso–, a la hora de rendir y cursar. Vamos a garantizar alrededor de 25 combis para los estudiantes.” La junta electoral de la universidad les dio el aval para que la elección pueda realizarse en dos días si es necesario (pese a que estaba previsto hacerlo en una sola jornada).
 
Gabriel Domínguez, copresidente de la FUC por La Mella, se mostró confiado de mantener los centros y ampliar la diferencia de votos sobre el radicalismo universitario. “Estuvimos siempre en la calle acompañando a los docentes y enfrentando las medidas privatizadoras del rectorado”, dijo y estimó que las autoridades del gobierno nacional, del provincial y el municipal, así como las de la UNC, pertenecen al mismo espacio político, por lo que la FUC se erige como “un bastión de la oposición”. 
Con información de pagina12

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward