REUNION INTERNACIONAL

Sergio Romero se reunió con la Jefa de Libertad Sindical de la OIT

Jueves 15 de Junio 2017

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), Sergio Romero, se reunió hoy en Ginebra con Karen Curtis, Jefa del Servicio de Libertad Sindical del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.).
Romero, quien asistió a la audiencia acompañado por el equipo de asesores letrados de la entidad y otros miembros de la Comisión Directiva Central de la UDA, comentó al respecto del encuentro que “expusimos frente a la funcionaria la gravedad de la situación en materia educativa por la que atraviesa actualmente la Argentina, donde detallamos la profundidad del conflicto docente, la precariedad del salario, la recurrente afectación a la libertad sindical y la negociación colectiva, la no convocatoria a la paritaria nacional, la ausencia plena del Estado en materia educativa y la violación permanente de los tratados internacionales ratificados por nuestro país”. El dirigente recordó que “la UDA fue la primer entidad gremial en recurrir ante la OIT para denunciar estas anomalías y pedir la intervención internacional” y remarcó que “hoy no existe por parte del Estado argentino el espíritu de diálogo social tripartito que habría conducido a un resultado satisfactorio evitando así llegar a esta situación tan delicada”.
 
Curtis manifestó estar en conocimiento de la magnitud del conflicto por la que están atravesando los trabajadores docentes en la Argentina y escuchó con atención las inquietudes de los integrantes de UDA quienes, a su vez, reiteraron la solicitud de asistencia de dicho organismo internacional para que el Estado respete los principios y derechos fundamentales en el trabajo y los convenios internacionales ratificados por la Argentina.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward