Conflicto universitario: no se tomarán exámenes en julio y no comienza el 2do. cuatrimestre

Sábado 24 de Junio 2017

Así lo determinó el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica este viernes por la tarde. Rechazan la oferta salarial realizada por el gobierno del 20 por ciento a pagarse en cuatro tramos. Esperan una nueva convocatoria
El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) resolvió la no toma de exámenes finales y el no inicio del 2° cuatrimestre ante la ausencia de respuestas favorables por parte del gobierno nacional al reclamo salarial. 
 
El órgano determinó que la no toma de mesas de exámenes finales afectará todo el mes de julio. La decisión fue llevada por los congresales luego de la consulta nacional y asambleas realizadas en las distintas universidades del país.
 
La profundización del plan de lucha se resolvió luego de que en la última mesa paritaria, realizada el lunes pasado, el Ministerio de Educación mantuviera la propuesta salarial para 2017 de un 4% en marzo, 6% en junio, 6% en septiembre, 4% en diciembre, más 2% de jerarquización también en diciembre. Cabe recordar que desde el sector gremial solicitaron un 35 por ciento de incremento.
 
Fuentes vinculadas al sector docente indicaron a UNO Santa Fe la posibilidad de que el gobierno nacional convoque a una nueva reunión paritaria para los primeros días de la próxima semana. En ese sentido, indicaron que están a la espera de la convocatoria, llamado que hasta el viernes por la tarde-noche no se había realizado.
 
Desde la CONADU Histórica señalaron que "los docentes universitarios se conviertieron en los únicos trabajadores dependientes del gobierno nacional que no tienen resuelta la paritaria salarial, que venció en febrero del presente año (hace cuatro meses)".
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward