Sindicatos docentes no participarán del Consejo Consultivo de Políticas Educativas del Consejo Federal de Educación

Martes 04 de Julio 2017

Los sindicatos docentes nacionales: AMET, CEA, CTERA, SADOP y UDA resolvieron hoy no participar de la convocatoria que realizó el Consejo Federal de Educación para tratar el Plan Maestro, iniciativa que fue rechazada en forma unánime por estas entidades gremiales por los siguiente motivos:

-          El Plan Maestr@ elaborado desde el Ejecutivo a través de una pseudo participación ciudadana y que pretende legitimarse en este ámbito, hace desaparecer la Paritaria Nacional Docente, el Fondo Compensador y la financiación nacional para el desarrollo equilibrado entre las jurisdicciones que conforman nuestra Nación.
 
-          Deja sin efecto la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo que garantiza la negociación salarial centralizada, entre otros temas, demoliendo el piso de derechos conquistados por la lucha docente y la sociedad en su conjunto.
 
-          Desliga al Gobierno Nacional de su obligación de sostener, financiar y garantizar la educación pública. Generando insalvables brechas salariales entre provincias, bajando el poder adquisitivo de los salarios docentes, atomizando el sistema educativo, provocando altas disparidades e inequidades para el trabajo docente y para la garantía del derecho social a la Educación.
 
-          Los fundamentos del Plan expresan la tendencia descentralizadora anclada en las propuestas de mercantilización de la Educación.
 
En ese sentido, los sindicatos sostienen que el Plan Maestr@ es un engaño y que este NO es el camino para las transformaciones que se necesitan en materia educativa. Sin los docentes y la comunidad educativa no hay Plan que funcione.
 
Por otro lado, denunciaron que hace ya seis meses del flagrante incumplimiento de las leyes vigentes (de Financiamiento Educativo y de Educación Nacional) por parte del gobierno las cuales lo obligan a llamar a Paritaria Federal.
 
“Seguimos trabajando y luchando en unidad para que calidad integral educativa y la inclusión constituyan dos políticas armónicas para una sociedad justa y soberana”, finalizaron.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward