CRITICAS A LARRETA

La UDA Seccional Capital Federal anuncia paro y movilización

Miércoles 05 de Julio 2017

La Unión Docentes Argentinos Seccional Capital Federal, resolvió realizar un paro el próximo martes 11 de julio con motivo de la no convocatoria a la discusión salarial por parte del gobierno porteño, quien pretendió cerrar unilateralmente la paritaria local con un aumento inferior al 20 por ciento. La medida será efectiva  en todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y se complementará con una movilización que partirá desde el Ministerio de Educación porteño hasta la Legislatura.

El Secretario General de UDA Seccional Capital Federal, Norberto Cabanas, manifestó que “teniendo en cuenta que provincias con recursos muy inferiores han ofertado y acordado porcentuales considerablemente más altos en relación con lo que hasta el momento ha liquidado el gobierno porteño, es incomprensible que la jurisdicción más rica del país pretenda abonar porcentajes de aumento tan exiguos. Con estas cifras que se manejan, aún seguiría habiendo docentes que cobren un salario por debajo de la línea de pobreza. No obstante, quienes la superen, no podrán afrontar la pérdida de poder adquisitivo producto de la fuerte inflación de los últimos meses y los constantes tarifazos en los servicios”.

“Por lo tanto, esperamos que a la brevedad el Gobierno porteño nos convoque para discutir un ofrecimiento acorde a la situación financiera de la Ciudad y que realmente cubra las necesidades salariales de los docentes, de lo contrario, la UDA profundizará su plan de lucha”, finalizó el dirigente.


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward