CRITICAS A LARRETA

La UDA Seccional Capital Federal anuncia paro y movilización

Miércoles 05 de Julio 2017

La Unión Docentes Argentinos Seccional Capital Federal, resolvió realizar un paro el próximo martes 11 de julio con motivo de la no convocatoria a la discusión salarial por parte del gobierno porteño, quien pretendió cerrar unilateralmente la paritaria local con un aumento inferior al 20 por ciento. La medida será efectiva  en todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y se complementará con una movilización que partirá desde el Ministerio de Educación porteño hasta la Legislatura.

El Secretario General de UDA Seccional Capital Federal, Norberto Cabanas, manifestó que “teniendo en cuenta que provincias con recursos muy inferiores han ofertado y acordado porcentuales considerablemente más altos en relación con lo que hasta el momento ha liquidado el gobierno porteño, es incomprensible que la jurisdicción más rica del país pretenda abonar porcentajes de aumento tan exiguos. Con estas cifras que se manejan, aún seguiría habiendo docentes que cobren un salario por debajo de la línea de pobreza. No obstante, quienes la superen, no podrán afrontar la pérdida de poder adquisitivo producto de la fuerte inflación de los últimos meses y los constantes tarifazos en los servicios”.

“Por lo tanto, esperamos que a la brevedad el Gobierno porteño nos convoque para discutir un ofrecimiento acorde a la situación financiera de la Ciudad y que realmente cubra las necesidades salariales de los docentes, de lo contrario, la UDA profundizará su plan de lucha”, finalizó el dirigente.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward