No deberán recuperar clases durante las vacaciones de invierno
Los docentes bonaerenses, amparados por la Justicia
Sábado 15 de
Julio 2017
El juez en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, resolvió que los docentes de la provincia de Buenos Aires no deberán recuperar en la primera semana de las vacaciones de invierno los días de clase perdidos por los paros realizados durante el primer semestre del año, tal como pretendía la gobernadora María Eugenia Vidal.

Arias aceptó el amparo del Frente Gremial Docente (FGD) y suspendió los efectos de la resolución 1131/17 de la Dirección General de Escuelas provincial, que había fijado un organigrama de recuperación de clases que comprometía el descanso de los alumnos.
El FGD, integrado por Suteba, la Federación Educativa Bonaerense (FEB), los docentes privados de Sadop, los técnicos de AMET y la Unión de Docentes Argentinos (UDA) había denunciado la ilegitimidad y compulsividad de la disposición del Ejecutivo provincial y habían adelantado que no la cumplirían. Ahora la Justicia les dio la razón.
De acuerdo con la resolución oficial, que el fallo de Arias dejó sin efecto, aquellos establecimientos que debían recuperar más de 11 jornadas de clase tenían que hacerlo durante el receso invernal. En tanto, las escuelas que hubieran perdido entre uno y cinco días, debían utilizar las jornadas institucionales para recuperar contenidos. Las que adeudaban entre seis y diez, en cambio, hubieran tenido que compensar las clases perdidas en diciembre, al finalizar el calendario escolar.
Con información de
pagina12
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.