Albor Cantard, sin aprobación de los docentes
Martes 25 de
Julio 2017

Rechazo al
La Secretaria Adjunta de UDA Seccional Santa Fe y Secretaria de Derechos Humanos de la Comisión Directiva Central del sindicato, Rosa Bugnar, indicó su preocupación frente a las intenciones del precandidato a diputado nacional, Albor Cantard, de impulsar el Plan Maestro elaborado desde el Ejecutivo ya que esta es “una iniciativa rechazada por los docentes porque deja sin efecto la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y hace desaparecer la Paritaria Nacional Docente, el Fondo Compensador y la financiación nacional para el desarrollo equilibrado entre las jurisdicciones”.
La dirigente manifestó que “dicho plan desliga al Gobierno Nacional de su obligación de sostener, financiar y garantizar la educación pública y atomiza el sistema educativo”.
“Alguien que apunta a formar parte del Poder Legislativo Nacional debería propulsar el cumplimiento de las leyes vigentes y no apoyar estos proyectos inconsultos que avanzan sobre los derechos de los trabajadores desligando al Estado Nacional de una responsabilidad indelegable. Si bien no nos sorprende esta postura por parte de Cantard -quien formó parte del gabinete en la opaca y cuestionable gestión del ex ministro de Educación, Esteban Bullrich- esperamos que un aspirante a la Cámara Baja, tenga intenciones de legislar teniendo en cuenta las opiniones de los actores involucrados y buscando el consenso necesario para que las propuestas sean legitimadas debidamente”, finalizó.
“Alguien que apunta a formar parte del Poder Legislativo Nacional debería propulsar el cumplimiento de las leyes vigentes y no apoyar estos proyectos inconsultos que avanzan sobre los derechos de los trabajadores desligando al Estado Nacional de una responsabilidad indelegable. Si bien no nos sorprende esta postura por parte de Cantard -quien formó parte del gabinete en la opaca y cuestionable gestión del ex ministro de Educación, Esteban Bullrich- esperamos que un aspirante a la Cámara Baja, tenga intenciones de legislar teniendo en cuenta las opiniones de los actores involucrados y buscando el consenso necesario para que las propuestas sean legitimadas debidamente”, finalizó.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.