Ley de Educación: diputados se reunieron con los gremios docentes

Jueves 27 de Julio 2017

El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Julio Paco Garibaldi se reunió con los representantes de los gremios docentes para debatir sobre la Ley de Educación de Santa Fe. En este sentido, el legislador destacó que "fue un encuentro muy fructífero y con muchos aportes por parte de las entidades".

Durante la reunión que se desarrolló en la Legislatura provincial, el cuerpo que integra está comisión, recibió a representantes de Amsafé, Sadop, Amet, Uda, Ate y UPCN. Participaron también los diputados Carlos Del Frade, Verónica Benas, Alejandro Boscarol, Claudia Moyano, Silvia Simoncini y Estela Yacuzzi.
 
En el mismo sentido remarcó que " el proceso de construcción de la nueva ley de educación tiene como espíritu escuchar todas las voces y tomar apuntes de cada una de las observaciones y aportes que se quieran hacer". Vale aclarar que "Santa Fe es una de las pocas provincias que aún no cuenta con una ley de educación propia a pesar de ser muy rica en historia, en lucha docente y en políticas educativas de avanzada", remarcó el diputado socialista.
 
Otros temas
 
Dentro de los aspectos dialogados, entre las muchas opiniones que se escucharon durante el encuentro, Garibaldi destacó que "una de las intenciones es no retroceder en políticas educativas en la provincia" y luego agregó: "Esta es una realidad de lo que está pasando en muchas provincias de la Argentina, y acá tenemos que dar otro ejemplo, como lo venimos haciendo hasta el momento".
 
"También se conversaron aspectos que refieren al gobierno de la educación, cómo va a estar compuesto; el financiamiento educativo que es un aspecto central y surgió en más de una voz; y por último coincidimos en que sea una ley de innovación, que no mire al pasado, sino a todo lo que hay para construir en el futuro", destacó más adelante el legislador.
Con información de UNO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward