Bullrich celebró que "haya un pibe más preso" todos los días

Martes 08 de Agosto 2017

Bullrich celebró que "haya un pibe más preso" todos los días
Otra vez el precandidato a senador por Cambiemos Esteban Bullrich se convirtió en el centro de las críticas, esta vez por su definición sobre la situación de los menores en conflicto con la ley que dejaron al descubierto las verdades intenciones del Gobierno que impulsa la baja de edad de la imputabilidad.
 
“El camino que hemos emprendido todos los días tiene un metro más de asfalto”, comenzó a enumerar el ex ministro de Educación los logros de la gestión macrista, acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal. “Tiene un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más que está preso”, celebró Bullrich sin siquiera notar que estaba festejando la criminalización de jóvenes y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
 
El rostro de Vidal al escuchar las palabras del candidato a senador se desfiguró en el acto. La gobernadora giró su cabeza y le clavó la mirada aunque no pudo detener al ex ministro en su enumeración. “Ayer, en la provincia de Buenos Aires, la Policía Bonaerense, que antes era sospechosa, puso preso a otro, otro... -se trabó Bullrich al darse cuenta de su exabrupto e intentó volver sobre sus palabras- otro delincuente que está acusado de ser parte de una red de corrupción.”
 
No es la primera vez que el exministro de Educación elige definiciones desafortunadas sobre temas sensibles. La semana pasada lo hizo con el aborto y la violencia de género cuando dijo "Ni una menos es también que si hay una beba adentro (del cuerpo de la mujer embarazada), ni una menos porque también la estás matando", tergiversando el concepto de Ni Una Menos que lucha contra la violencia machista.
 
Otras de las frases que salieron de la boca de Bullrich y pasaron para la historia fueron la de Ana Frank, cuando, en referencia al nazismo, dijo que la niña había sido víctima de “una dirigencia que no fue capaz de unir”; la de la “nueva campaña de desierto pero sin espadas con educación”, en relación al proceso histórico que diezmó a las comunidades originarias; y que los despedidos deberían tener sus “proyectos propios como cervecerías artesanales”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward