La UNL recibe a 138 estudiantes extranjeros
Miércoles 16 de
Agosto 2017
Jóvenes provenientes de 16 países serán recibidos por el rector y permanecerán un semestre en Santa Fe. El acto de bienvenida será el jueves 17 a las 10 en la FCJS.
Jóvenes provenientes de 16 países serán recibidos por el rector y permanecerán un semestre en Santa Fe. El acto de bienvenida será el jueves 17 a las 10 en la FCJS.
En total, son 138 los estudiantes extranjeros que serán parte de la comunidad académica de la UNL durante la segunda mitad del año, cursando distintas materias de grado en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza. Arriban a Santa Fe desde Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EEUU, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay.
Agenda de bienvenida
La primera actividad programada es el acto de recepción, que tendrá lugar en la sala Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) el jueves 17 de agosto a las 10. Allí, el rector y las autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales darán la bienvenida a los recién llegados. A continuación, y con el fin de comenzar a estrechar lazos culturales, los intercambistas realizarán una jornada de integración en el predio UNL-ATE junto a sus tutores, estudiantes de la Universidad.
Una semana después, uno de los patios del Rectorado será la sede de una feria de comidas. En esta confraternización, cada extranjero podrá compartir con los demás, y con alumnos de la UNL, algunos de los platos típicos de sus países.
Movilidades académicas para estudiantes de la UNL
Hasta el 4 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para los estudiantes de la Universidad que deseen realizar un intercambio académico durante el primer semestre de 2018. El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) cuenta con los siguientes requisitos básicos para la presentación de la solicitud:
- Tener al menos el 40% de la carrera aprobada.
- Estar inscripto como alumno regular en una carrera de grado de la UNL.
- Al momento de la inscripción, los postulantes deberán adeudar horas de cursado o materias de su plan de estudio para su posterior reconocimiento al finalizar el intercambio.
En total, son 138 los estudiantes extranjeros que serán parte de la comunidad académica de la UNL durante la segunda mitad del año, cursando distintas materias de grado en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza. Arriban a Santa Fe desde Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EEUU, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay.
Agenda de bienvenida
La primera actividad programada es el acto de recepción, que tendrá lugar en la sala Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) el jueves 17 de agosto a las 10. Allí, el rector y las autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales darán la bienvenida a los recién llegados. A continuación, y con el fin de comenzar a estrechar lazos culturales, los intercambistas realizarán una jornada de integración en el predio UNL-ATE junto a sus tutores, estudiantes de la Universidad.
Una semana después, uno de los patios del Rectorado será la sede de una feria de comidas. En esta confraternización, cada extranjero podrá compartir con los demás, y con alumnos de la UNL, algunos de los platos típicos de sus países.
Movilidades académicas para estudiantes de la UNL
Hasta el 4 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para los estudiantes de la Universidad que deseen realizar un intercambio académico durante el primer semestre de 2018. El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) cuenta con los siguientes requisitos básicos para la presentación de la solicitud:
- Tener al menos el 40% de la carrera aprobada.
- Estar inscripto como alumno regular en una carrera de grado de la UNL.
- Al momento de la inscripción, los postulantes deberán adeudar horas de cursado o materias de su plan de estudio para su posterior reconocimiento al finalizar el intercambio.
Con información de
ellitoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.