LA PAMPA
La Universidad Nacional de La Pampa lanzó la Licenciatura en Turismo
Por:
Mariano Rodríguez Vega
Jueves 31 de
Agosto 2017
La vicedecana Beatriz Cossio consideró que para la Facultad de Ciencias Humanas la carrera será “un desafío”, ya que se responde a una demanda de la sociedad y la región.
La Universidad Nacional de La Pampa lanzó su carrera de Licenciatura en Turismo, que tendrá una duración de cinco años y un título intermedio de Guía Universitario de Turismo, con una extensión de dos años y medio, anunciaron sus autoridades.
La nueva carrera se dictará en la Facultad de Ciencias Humanas de esa casa de altos, estudios, según lo anunciado el martes en conferencia de prensa por su vicedecana, Beatriz Cossio, quien sostuvo que la carrera que surgió en 2011, como respuesta a la demanda de diversos actores, públicos y privados, vinculados a la actividad turística en La Pampa.
Cossio consideró que para la Facultad de Ciencias Humanas la carrera será “un desafío”, ya que se responde a una demanda de la sociedad y la región desde una nueva concepción del Turismo, enfocada a revalorizar el patrimonio no solo a partir de los paisajes sino también de la cultura, historias y experiencias de vidas y para proyectarlo como oferta turística.
La nueva carrera se dictará en la Facultad de Ciencias Humanas de esa casa de altos, estudios, según lo anunciado el martes en conferencia de prensa por su vicedecana, Beatriz Cossio, quien sostuvo que la carrera que surgió en 2011, como respuesta a la demanda de diversos actores, públicos y privados, vinculados a la actividad turística en La Pampa.
Cossio consideró que para la Facultad de Ciencias Humanas la carrera será “un desafío”, ya que se responde a una demanda de la sociedad y la región desde una nueva concepción del Turismo, enfocada a revalorizar el patrimonio no solo a partir de los paisajes sino también de la cultura, historias y experiencias de vidas y para proyectarlo como oferta turística.
Con información de
telam
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.