Critican la visita de Bullrich a un colegio: "Mi escuela no es un búnker"

Jueves 31 de Agosto 2017

La docente a cargo de un colegio de Berisso cuestionó la presencia del candidato a senador de Cambiemos, quien estuvo en el lugar y se sacó fotos.
La directora de un establecimiento educativo de Berisso criticó este jueves la visita que hizo a principio de esta semana el primer candidato a senador nacional de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich. "La escuela no es un búnker", indicó la mujer.
 
"Mi malestar ya está expresado ante las autoridades que corresponden, mi escuela no es un búnker, mi escuela tiene la función de enseñar, nada más. Eso se lo dejé bien en claro a las autoridades que corresponden" manifestó la directora Rosana Marín en declaraciones radiales, según consignó la agencia DyN.
 
La recorrida del funcionario por el lugar se hizo en medio de la polémica suscitada por la iniciativa de maestros de CTERA que impulsaron una campaña en los colegios para hablar de la desaparición de Santiago Maldonado. 
 
La docente aclaró que no tenían conocimiento previo de la visita del candidato, pero que lo dejaron ingresar al establecimiento porque llegó junto al intendente Jorge Nedela. "Estuvo acompañado por el jefe comunal, vino a hacer una visita que debió haber hecho como ministro. Estuvo recorriendo para ver cómo estaba la infraestructura", reveló.
 
La titular de la escuela cuestionó además que se haya difundido una fotografía de la visita de Bullrich a la escuela (en donde se lo ve junto a Nedela en el aula, frente a los alumnos), algo que según ella, la normativa lo prohíbe. 
 
Visita polémica. El ex ministro de Educación estuvo el lunes en la escuela 14 de Berisso, donde llegó acompañado por el intendente local, Jorge Nedela, elegido en los comicios de 2015 por la alianza Cambiemos. "Esteban Bullrich visitó nuestra ciudad y juntos recorrimos las instalaciones de Y-TEC y la Escuela N° 14 en La Franja", escribió el jefe comunal en la red social Twitter, donde además subió algunas imágenes, entre ellas una en el aula. 

Con información de PERFIL

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward