Critican la visita de Bullrich a un colegio: "Mi escuela no es un búnker"
Jueves 31 de
Agosto 2017

La docente a cargo de un colegio de Berisso cuestionó la presencia del candidato a senador de Cambiemos, quien estuvo en el lugar y se sacó fotos.
La directora de un establecimiento educativo de Berisso criticó este jueves la visita que hizo a principio de esta semana el primer candidato a senador nacional de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich. "La escuela no es un búnker", indicó la mujer.
"Mi malestar ya está expresado ante las autoridades que corresponden, mi escuela no es un búnker, mi escuela tiene la función de enseñar, nada más. Eso se lo dejé bien en claro a las autoridades que corresponden" manifestó la directora Rosana Marín en declaraciones radiales, según consignó la agencia DyN.
La recorrida del funcionario por el lugar se hizo en medio de la polémica suscitada por la iniciativa de maestros de CTERA que impulsaron una campaña en los colegios para hablar de la desaparición de Santiago Maldonado.
La docente aclaró que no tenían conocimiento previo de la visita del candidato, pero que lo dejaron ingresar al establecimiento porque llegó junto al intendente Jorge Nedela. "Estuvo acompañado por el jefe comunal, vino a hacer una visita que debió haber hecho como ministro. Estuvo recorriendo para ver cómo estaba la infraestructura", reveló.
La titular de la escuela cuestionó además que se haya difundido una fotografía de la visita de Bullrich a la escuela (en donde se lo ve junto a Nedela en el aula, frente a los alumnos), algo que según ella, la normativa lo prohíbe.
Visita polémica. El ex ministro de Educación estuvo el lunes en la escuela 14 de Berisso, donde llegó acompañado por el intendente local, Jorge Nedela, elegido en los comicios de 2015 por la alianza Cambiemos. "Esteban Bullrich visitó nuestra ciudad y juntos recorrimos las instalaciones de Y-TEC y la Escuela N° 14 en La Franja", escribió el jefe comunal en la red social Twitter, donde además subió algunas imágenes, entre ellas una en el aula.
"Mi malestar ya está expresado ante las autoridades que corresponden, mi escuela no es un búnker, mi escuela tiene la función de enseñar, nada más. Eso se lo dejé bien en claro a las autoridades que corresponden" manifestó la directora Rosana Marín en declaraciones radiales, según consignó la agencia DyN.
La recorrida del funcionario por el lugar se hizo en medio de la polémica suscitada por la iniciativa de maestros de CTERA que impulsaron una campaña en los colegios para hablar de la desaparición de Santiago Maldonado.
La docente aclaró que no tenían conocimiento previo de la visita del candidato, pero que lo dejaron ingresar al establecimiento porque llegó junto al intendente Jorge Nedela. "Estuvo acompañado por el jefe comunal, vino a hacer una visita que debió haber hecho como ministro. Estuvo recorriendo para ver cómo estaba la infraestructura", reveló.
La titular de la escuela cuestionó además que se haya difundido una fotografía de la visita de Bullrich a la escuela (en donde se lo ve junto a Nedela en el aula, frente a los alumnos), algo que según ella, la normativa lo prohíbe.
Visita polémica. El ex ministro de Educación estuvo el lunes en la escuela 14 de Berisso, donde llegó acompañado por el intendente local, Jorge Nedela, elegido en los comicios de 2015 por la alianza Cambiemos. "Esteban Bullrich visitó nuestra ciudad y juntos recorrimos las instalaciones de Y-TEC y la Escuela N° 14 en La Franja", escribió el jefe comunal en la red social Twitter, donde además subió algunas imágenes, entre ellas una en el aula.
Con información de
PERFIL
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.