Simplifican legalización de títulos secundarios, terciarios y universitarios

Sábado 02 de Septiembre 2017

El gobierno nacional simplificó a partir del 25 de agosto pasado la legalización de algunos títulos secundarios, terciarios y universitarios, que ya no serán autenticados por el ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas.
A requerimiento de universidades, colegios profesionales o instituciones del exterior, estudiantes y graduados debían legalizar sus títulos de manera presencial o por correo en las sedes de Buenos Aires y La Plata.
 
Sin embargo, a partir de la Resolución Conjunta 1-E/2017 de los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda; de Educación y Deportes; y de Modernización, se logró agilizar ese proceso.
 
A partir del 25 de agosto, se elimina la necesidad de legalizar en el ministerio del Interior, Obras Públicas, y Vivienda los títulos universitarios emitidos a partir de 2012 y los títulos secundarios o terciarios emitidos a partir de 2010.
 
Solamente se requerirá la firma de la autoridad educativa provincial donde se presente el documento.
 
En el caso de un título extranjero convalidado, los interesados deberán remitirse a la oficina de Convalidaciones de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria.
 
En cuanto a los títulos emitidos antes del 1 de enero de 2012 (universitarios) o el 1 de enero del 2010 (secundarios y terciarios) la legalización en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda sigue realizándose como hasta el momento.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward