Balagué dijo que la Justicia actuará con rigor por las amenazas de bomba en las escuelas rosarinas

Miércoles 06 de Septiembre 2017

La ministra de Educación de la provincia aseguró que "hay que tomar el tema de otra manera, porque ha sido excesivo".
"Ahora la Justicia va a actuar con todo el rigor que corresponda sobre los chicos y sobre los padres". Así se despachó la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, ante la consulta sobre cuáles será los pasos a seguir tras las reiteradas amenazas de bomba que viene recibiendo las escuelas rosarinas.
La ministra reveló que están "trabajando coordinadamente con el ministerio de Seguridad y con la Justicia. Nos parece que ya hay que abordar el tema de otra manera, porque ha sido excesivo. Son muy preocupantes las ultimas amenazas, por la cantidad principalmente".
En cuanto a las investigaciones que se vienen llevando adelante, dijo: "Son siempre las mismas escuelas. Hemos podido ir identificando el número de la procedencia de las amenazas. Ahora va a actuar la Justicia con todo el rigor que corresponda sobre los chicos y sobre los padres".
También se refirió al rol que deben cumplir los centros educativos ante esta situación que se viene repitiendo en los últimos tiempos. "La escuela siempre hace un trabajo preventivo. Tiene que hablar de la gravedad de este tema, de lo que significa una amenaza de bomba. A lo mejor los chicos lo toman en broma, pero lamentablemente es algo terrible que está sucediendo en muchos lugares".
Y agregó: "Además de prevenir, una vez identificados los responsables hay que actuar".
Sobre la posibilidad de sancionar a los padres de los que realizan las falsas denuncias, dijo: "Estamos trabajando este tema. Creemos que sería una reparación sobre el daño que se hace sobre la ciudad. Por la movilización enorme de fuerzas de seguridad y bomberos, y demás. Amerita resarcimiento económico por parte de la familia".

Con información de lacapital

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward