"Santa Fe tendrá su ley de educación"

Miércoles 04 de Octubre 2017

Lo señaló el diputado socialista Garibaldi tras reunirse con Balagué. También asistió el senador justicialista Capitani. Analizaron la marcha de la discusión del proyecto.
El presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Paco Garibaldi, mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Educación, Claudia Balagué, y el senador por el departamento San Jerónimo y presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Senadores, Danilo Capitani, para analizar los avances del proyecto de la ley de educación. La Legislatura votó oportunamente un trabajo conjunto de las comisiones de Educación de ambas cámaras para el análisis de los diferentes proyectos.Después de las elecciones parlamentarias del 22 de agosto, el Poder Ejecutivo enviará un mensaje con un proyecto propio de ley de educación.
 
“Es sumamente alentador que todos los sectores políticos estén comprometidos con la construcción de esta norma. A eso se suman las iniciativas del Ejecutivo provincial que, de manera participativa, está convocando a todos los sectores, de los cuales ya han participado más de un millón de santafesinos. Queremos una ley que priorice la inclusión, garantizando calidad educativa”, expresó Garibaldi.
 
Consultas y reuniones
Hace meses que se trabaja en la elaboración de un proyecto de ley provincial de educación que contemple las necesidades de la provincia e incorpore las voces de todos los actores involucrados. Contar con esa legislación es central ya que Santa Fe es una de las pocas jurisdicciones del país que no cuenta con una norma propia.
 
El Ministerio de Educación llevó adelante un proceso de consulta a docentes, directivos, gremios, familias, estudiantes, ONG y académicos, sin precedentes en nuestra provincia.
 
“La de Santa Fe va a ser una ley de vanguardia, sumando el trabajo de los legisladores que es fundamental para esto. Hemos acordado una nueva reunión con especialistas para el mes de noviembre. Para que podamos avanzar en una presentación del proyecto de ley””, declaró Balagué.
 
Sobre el final de la reunión, los presentes destacaron el compromiso de todos los legisladores con la elaboración de la mejor ley de educación para la provincia y la búsqueda de consensos que se ha demostrado en el proceso. “Por eso vamos a seguir trabajando de manera articulada, debatiendo y sumando voces. Sólo así podremos tener una ley de educación de calidad”, concluyó Garibaldi.
Con información de ellitoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward