Preocupación en la CGT por el presupuesto 2018 para Educación

Jueves 05 de Octubre 2017

En vistas a la presentación del proyecto para el Presupuesto 2018 presentado por el Gobierno al Congreso de la Nación, el Secretario de Políticas Educativas y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, expresó su preocupación ante el presupuesto para el sector educativo.
Según el dirigente, “trascendió en las últimas horas que, por ejemplo, la partida para el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) tiene el mismo monto que este año, lo cual sería alarmante porque este es uno de los aportes que hace la Nación al salario docente -que pagan las jurisdicciones provinciales- obligándolas a compensar ellas mismas ese valor no aumentado en las próximas negociaciones paritarias”. “También nos preocupa el Fondo Compensador Docente (suma que también es pagada con dinero nacional para las provincias que no llegan a costear el mínimo inicial docente) porque este año se vio reducido en un 25 por ciento”, agregó.
 
Por otra parte, Romero advirtió que “desde nuestra entidad elaboramos un proyecto de ley que tiene estado parlamentario en el cual expresamos la necesidad de elevar el financiamiento en educación por parte del Estado Nacional para afrontar ciertas cuestiones que aún necesitan asistencia como: infraestructura escolar, equipamiento de las escuelas, capacitación docente, planes socioeducativos, entre otras cosas”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward