Advierten que unos 264 millones de chicos en el mundo no están escolarizados
Martes 24 de
Octubre 2017
La tasa de finalización de la escuela primaria promedia el 83%, mientras que la secundaria ronda el 45%, indican las mediciones realizadas entre 2010 y 2015 en 128 países.
Unos 264 millones de niños y adolescentes en edad escolar no están escolarizados a nivel mundial, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La tasa de finalización de la escuela primaria promedia el 83%, mientras que la secundaria ronda el 45%, indican las mediciones realizadas entre 2010 y 2015 en 128 países, de acuerdo con el informe publicado en París y difundido esta noche por la agencia Dpa.
Entre las naciones relevadas hubo 40 en las que la proporción de estudiantes que completan la escuela secundaria fue inferior a uno de cada cuatro, en tanto sólo en 14 países, la tasa de finalización de estos estudios fue de al menos 90%.
La tasa de finalización de la escuela primaria promedia el 83%, mientras que la secundaria ronda el 45%, indican las mediciones realizadas entre 2010 y 2015 en 128 países, de acuerdo con el informe publicado en París y difundido esta noche por la agencia Dpa.
Entre las naciones relevadas hubo 40 en las que la proporción de estudiantes que completan la escuela secundaria fue inferior a uno de cada cuatro, en tanto sólo en 14 países, la tasa de finalización de estos estudios fue de al menos 90%.
Informe @GEMReport: Lograr los objetivos de una #educación global es una responsabilidad compartida https://t.co/xAySvJ7eN3 #CuentaConmigo pic.twitter.com/zP13YaL2lN
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 24 de octubre de 2017
Con información de
telam
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.