TRATÓ DE BURÓCRATAS A LOS DIRIGENTES DOCENTES
Finocchiaro dijo que Ctera es K: "Condujo la educación 12 años y fracasó"
Miércoles 29 de
Noviembre 2017

AUDIO: ALEJANDRO FINOCCHIARO | MINISTRO DE EDUCACIÓN
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, acusó a los miembros de Ctera de dejar sin clases a los estudiantes que tienen que prepararse para rendir y no llevarse materias. "Un paro ahora demuestra el poco cariño que tienen por los chicos", enfatizó
Los gremios docentes se sumarán hoy al día de protestas contra el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional y dejan así sin clases a millones de chicos en todo el país. El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, acusó a la Ctera de "hacer daño a los chicos más débiles del sistema educativo", que deben prepararse para rendir exámenes y no llevarse materias para el año próximo.
"Un paro a menos de un mes de que terminen la clases es absurdo e inentendible; demuestra el poco cariño que tienen hacia los docentes, los alumnos y el sistema educativo", dijo el funcionario y agregó que "cuatro burócratas de Ctera, en su torre de marfil, decidieron que hoy los chicos no tengan clases".
"El paro es contra unos proyectos de ley que el Gobierno envió al Congreso, para que se discuta, consensuando con la oposición, de la que ellos son parte", explicó Finocchiaro y recordó que "el Gobierno no tiene mayoría en las cámaras".
"Los chicos que anduvieron bien ya casi han terminado las clases, pero a los que no les fue bien están tratando de recuperar materias y no llevárselas; es decir que Ctera le hace daño a los chicos más débiles del sistema, a los que se caen o abandonan la escuela", ratificó el funcionario.
Con el argumento de que el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones, el principal gremio de docentes decidió dejar sin clases a miles de chicos de todo el país.
En tal sentido, el ministro insistió en la necesidad de que la Argentina cambie "la matriz cultural de la educación" y anticipó que "el paro va a marcar el inicio de la gran debacle de la lógica 'cterista'". "Su gran frustración es que después de 12 años en el poder, su modelo fracasó y eso quedó plasmado con los resultados de la prueba Aprender", enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.
"Un paro a menos de un mes de que terminen la clases es absurdo e inentendible; demuestra el poco cariño que tienen hacia los docentes, los alumnos y el sistema educativo", dijo el funcionario y agregó que "cuatro burócratas de Ctera, en su torre de marfil, decidieron que hoy los chicos no tengan clases".
"El paro es contra unos proyectos de ley que el Gobierno envió al Congreso, para que se discuta, consensuando con la oposición, de la que ellos son parte", explicó Finocchiaro y recordó que "el Gobierno no tiene mayoría en las cámaras".
"Los chicos que anduvieron bien ya casi han terminado las clases, pero a los que no les fue bien están tratando de recuperar materias y no llevárselas; es decir que Ctera le hace daño a los chicos más débiles del sistema, a los que se caen o abandonan la escuela", ratificó el funcionario.
Con el argumento de que el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones, el principal gremio de docentes decidió dejar sin clases a miles de chicos de todo el país.
En tal sentido, el ministro insistió en la necesidad de que la Argentina cambie "la matriz cultural de la educación" y anticipó que "el paro va a marcar el inicio de la gran debacle de la lógica 'cterista'". "Su gran frustración es que después de 12 años en el poder, su modelo fracasó y eso quedó plasmado con los resultados de la prueba Aprender", enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





