TRATÓ DE BURÓCRATAS A LOS DIRIGENTES DOCENTES
Finocchiaro dijo que Ctera es K: "Condujo la educación 12 años y fracasó"
Miércoles 29 de
Noviembre 2017

AUDIO: ALEJANDRO FINOCCHIARO | MINISTRO DE EDUCACIÓN
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, acusó a los miembros de Ctera de dejar sin clases a los estudiantes que tienen que prepararse para rendir y no llevarse materias. "Un paro ahora demuestra el poco cariño que tienen por los chicos", enfatizó
Los gremios docentes se sumarán hoy al día de protestas contra el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional y dejan así sin clases a millones de chicos en todo el país. El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, acusó a la Ctera de "hacer daño a los chicos más débiles del sistema educativo", que deben prepararse para rendir exámenes y no llevarse materias para el año próximo.
"Un paro a menos de un mes de que terminen la clases es absurdo e inentendible; demuestra el poco cariño que tienen hacia los docentes, los alumnos y el sistema educativo", dijo el funcionario y agregó que "cuatro burócratas de Ctera, en su torre de marfil, decidieron que hoy los chicos no tengan clases".
"El paro es contra unos proyectos de ley que el Gobierno envió al Congreso, para que se discuta, consensuando con la oposición, de la que ellos son parte", explicó Finocchiaro y recordó que "el Gobierno no tiene mayoría en las cámaras".
"Los chicos que anduvieron bien ya casi han terminado las clases, pero a los que no les fue bien están tratando de recuperar materias y no llevárselas; es decir que Ctera le hace daño a los chicos más débiles del sistema, a los que se caen o abandonan la escuela", ratificó el funcionario.
Con el argumento de que el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones, el principal gremio de docentes decidió dejar sin clases a miles de chicos de todo el país.
En tal sentido, el ministro insistió en la necesidad de que la Argentina cambie "la matriz cultural de la educación" y anticipó que "el paro va a marcar el inicio de la gran debacle de la lógica 'cterista'". "Su gran frustración es que después de 12 años en el poder, su modelo fracasó y eso quedó plasmado con los resultados de la prueba Aprender", enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.
"Un paro a menos de un mes de que terminen la clases es absurdo e inentendible; demuestra el poco cariño que tienen hacia los docentes, los alumnos y el sistema educativo", dijo el funcionario y agregó que "cuatro burócratas de Ctera, en su torre de marfil, decidieron que hoy los chicos no tengan clases".
"El paro es contra unos proyectos de ley que el Gobierno envió al Congreso, para que se discuta, consensuando con la oposición, de la que ellos son parte", explicó Finocchiaro y recordó que "el Gobierno no tiene mayoría en las cámaras".
"Los chicos que anduvieron bien ya casi han terminado las clases, pero a los que no les fue bien están tratando de recuperar materias y no llevárselas; es decir que Ctera le hace daño a los chicos más débiles del sistema, a los que se caen o abandonan la escuela", ratificó el funcionario.
Con el argumento de que el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones, el principal gremio de docentes decidió dejar sin clases a miles de chicos de todo el país.
En tal sentido, el ministro insistió en la necesidad de que la Argentina cambie "la matriz cultural de la educación" y anticipó que "el paro va a marcar el inicio de la gran debacle de la lógica 'cterista'". "Su gran frustración es que después de 12 años en el poder, su modelo fracasó y eso quedó plasmado con los resultados de la prueba Aprender", enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.