Romero se reunió con Triaca
Viernes 01 de
Diciembre 2017

El Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Sergio Romero, se reunió hoy con el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, en la sede de Alem 650 para abordar la reforma previsional, laboral e impositiva que está impulsando el Gobierno Nacional.
Romero expresó su preocupación principalmente “por los cambios que se quieren realizar respecto de las jubilaciones” y afirmó la necesidad de “sostener los sistemas solidarios y de reparto del régimen especial docente”.
El dirigente, le solicitó al Ministro que “no se avance sobre los derechos adquiridos de los trabajadores en cuestiones previsionales”. Un punto de especial sensibilidad es la edad jubilatoria: “es impensado que se pueda ejercer la profesión docente a edades avanzadas”, manifestó. Asimismo, el titular de UDA indicó la necesidad de que el pago de la movilidad jubilatoria a los docentes se continúe realizando por el índice RIPDOC, a efectos de no disminuir el poder adquisitivo de estos haberes previsionales, y recordó que para sostener este régimen los docentes aportan un 2% más al Anses.
El funcionario, por su parte, escuchó los requerimientos y se comprometió a evaluarlos y a seguir trabajando sobre estos temas en reuniones conjuntas.
El dirigente, le solicitó al Ministro que “no se avance sobre los derechos adquiridos de los trabajadores en cuestiones previsionales”. Un punto de especial sensibilidad es la edad jubilatoria: “es impensado que se pueda ejercer la profesión docente a edades avanzadas”, manifestó. Asimismo, el titular de UDA indicó la necesidad de que el pago de la movilidad jubilatoria a los docentes se continúe realizando por el índice RIPDOC, a efectos de no disminuir el poder adquisitivo de estos haberes previsionales, y recordó que para sostener este régimen los docentes aportan un 2% más al Anses.
El funcionario, por su parte, escuchó los requerimientos y se comprometió a evaluarlos y a seguir trabajando sobre estos temas en reuniones conjuntas.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.