Santa Fe: Última reunión paritaria docente del año
Jueves 21 de
Diciembre 2017
En la ciudad de Santa Fe, a los 21 días del mes de diciembre de 2017, se reúnen en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, el secretario de Educación Doctor Oscar Di Paolo, y representantes de Unión Docentes Argentinos, UDA a los efectos de cumplir con los compromisos del acta paritaria del pasado 18 de abril de 2017.
En la reunión se aprobaron:
- La convocatoria a concurso ´para cubrir cargos de : Supervisor, Director-Vicedirector, modalidades: EESO/EETP, y EEMPA.
- Se analizaron y aprobaron el anexo II: Programa de Políticas Públicas con eje en la Convivencia. Como logro extraordinario de UDA, a través de un trabajo diferenciado realizado a favor de los integrantes del Programa Lazos, cuyos resultados se manifiesta hoy en docentes que gozarán de los mismos derechos como integrantes del Sistema Educativo Provincial.
- También fueron aprobados los documentos correspondientes a los Equipos de Formación en Educación Sexual Integral y Orquestas Sinfónicas del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
- Además el ministerio hizo entrega de documentos para la Regularización del Área Producción y Trabajo, y Propuestas de Familias Profesionales Jurisdiccionales para la consideración orgánica y análisis en la entidad gremial.
Desde nuestra entidad gremial valoramos la concreción del cumplimiento de los compromisos pactados en paritarias 2017, en un ambiente de diálogo y consenso en el marco de un fin de año donde UDA rescata el valor y esfuerzo del trabajador Docente.
- La convocatoria a concurso ´para cubrir cargos de : Supervisor, Director-Vicedirector, modalidades: EESO/EETP, y EEMPA.
- Se analizaron y aprobaron el anexo II: Programa de Políticas Públicas con eje en la Convivencia. Como logro extraordinario de UDA, a través de un trabajo diferenciado realizado a favor de los integrantes del Programa Lazos, cuyos resultados se manifiesta hoy en docentes que gozarán de los mismos derechos como integrantes del Sistema Educativo Provincial.
- También fueron aprobados los documentos correspondientes a los Equipos de Formación en Educación Sexual Integral y Orquestas Sinfónicas del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
- Además el ministerio hizo entrega de documentos para la Regularización del Área Producción y Trabajo, y Propuestas de Familias Profesionales Jurisdiccionales para la consideración orgánica y análisis en la entidad gremial.
Desde nuestra entidad gremial valoramos la concreción del cumplimiento de los compromisos pactados en paritarias 2017, en un ambiente de diálogo y consenso en el marco de un fin de año donde UDA rescata el valor y esfuerzo del trabajador Docente.
Con información de
PRENSA UDA SECCIONAL SANTA FE
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.