Finocchiaro echó a un funcionario de estrecha confianza de Bullrich

Martes 02 de Enero 2018

El ministro de Educación despidió al secretario de gestión educativa, Max Gulmanelli. Quién lo reemplaza.
Alejandro Finocchiaro se sacó de encima a otro funcionario que heredó de la gestión de Esteban Bullrich, esta vez con el argumento de achicar la planta de cargos políticos, como reclamó la cúpula del Gobierno.
 
Pero el ministro de Educación no echó a cualquiera, sino a un secretario de Estado de estrecha confianza de Bullrich: Max Gulmanelli, secretario de gestión educativa.
 
Gulmanelli acompañó a Bullrich durante toda su gestión en las carteras educativas de la Ciudad y de la Nación y es uno de sus más estrechos colaboradores.
 
Cuando reemplazó a Bullrich, que dejó el ministerio para hacer campaña como senador, Finocchiaro había dejado en su cargo a la mayoría de los funcionarios de la gestión anterior.
 
Con algunas excepciones, como la del "emprendedor social" Oscar Ghillione, quien luego de ser desplazado de la dirección del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), fue rescatado por Mario Quintana con un cargo en la jefatura de gabinete.
 
Pocas horas antes del fin de año, Finocchiaro le avisó a Gulmanelli que no seguiría en la secretaría. El funcionario saliente se quejó por Twitter: "Duele partir pero entiendo que es lo que nuestro país necesita", aseguró y agradeció a Mauricio Macri, a quien le dejó por escrito que quedó "a disposición para seguir haciendo grande la Argentina". No mencionó a Finocchiaro.
 
Mientras termina de darle forma a la estructura del ministerio antes de que el Gobierno anuncie todos los cambios, Finocchiaro ya pensó en Manuel Vidal, su más estrecho colaborador, para cubrir las funciones de Gulmanelli. 
 


 

Con información de lapoliticaonline

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward