Finocchiaro desplazó a otros tres funcionarios y crece la tensión con Bullrich

Viernes 05 de Enero 2018

El ministro de Educación ya echó a cuatro personas del riñón de su predecesor.
Alejandro Finocchiaro aumentó la tensión con Esteban Bullrich y desplazó del ministerio de Educación a otros tres funcionarios del riñón del senador.
 
Como explicó LPO, Finocchiaro echó a Gulmanelli de la Secretaria de Gestión Educativa, argumentando la necesidad de achicar la estructura política, orden impartida desde la Rosada hacia todos los ministerios. La medida no cayó bien puesto que fue anunciada pocas horas antes del fin de año, en medio de los brindis.
 
Las tareas que desempeñaba Gulmanelli fueron absorbidas por Manuel Vidal, quien la última semana lanzó una aplicación para reducir la deserción escolar. Vidal es un funcionario de estrecha relación a "Fino", y con quien ya había venía trabajando en la Provincia de Buenos Aires.
 
Pero Gulmanelli no fue el único: Finocchiaro se deshizo de la histórica colaboradora de Bullrich, Ana María Ravaglia, subsecretaria de Enlace y Cooperación Intersectorial e Institucional, que manejaba la relación con los gremios. Ravaglia se fue a trabajar con Bullrich al Senado.
 
El ministro de Educacion también corrió al director de Tecnología educativa Baltasar Quinterno y a la Directora de Presupuesto Universitario Anabela Celaya, todos hombres que habían ingresado al gobierno bajo el mando de Bullrich.
 
El primer desplazado por Finocchiaro había sido Oscar Ghillione, otrora reemplazo de Gabriel Sanchez Zinny al frente del Instituto Nacional de Educación terciaria cuando este último pasó a formar parte de la administración provincial. Y fue precisamente Sanchez Zinny quién inició la ronda de despidos al desvincular de la Dirección de cultura y educación a Gerardo Marchesini, responsable de la educación técnica profesional en la Provincia.
 
Este medio precisó que luego de ser desplazado del ministerio, Ghillione fue nombrado hace algunas semanas a por Mario Quintana con el cargo de coordinador de proyectos sociales.
 
Docentes en alerta
Trabajadores y docentes nucleados en el Instituto de formación docente (INFOD) denunciaron que el ministerio de Educación no renovó 900 contratos y que busca poner fin al Programa Nacional de Formación Permanente "Nuestra Escuela" que permite que docentes de todo el país accedan a un posgrado gratuito de uno o dos años, con modalidad presencial y virtual.
 
Desde la agrupación de trabajadores confirmaron que la cartera educativa concretó el cierre de tres especializaciones a partir de 2018.
 
Gabriel Apella, integrante del cuerpo docente del postítulo en Derechos Humanos, que fue eliminado, dijo que evaluarán los pasos legales para que las personas que estaban cursando alguno de los 3 postítulos eliminados puedan finalizarlos.
 
El docente consideró también que la decisión del Ministerio de poner fin a un programa nacional de formación que permitía a los docentes cursar un posgrado es para pasar a la "mal llamada federalización" en la que las provincias deban ofrecer sus propios posgrados. "Ahora va a la suerte que la provincia donde residas oferte un curso o no", explicó.

Con información de lapoliticaonline

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward