Así es el nuevo Progresar: más dinero para el que más materias apruebe por año

Miércoles 31 de Enero 2018

El Gobierno relanzó hoy el programa de becas educativas Progresar, que tendrá mayores incentivos económicos pero también más exigencia académica para los beneficiarios y buscará alentar la elección de carreras "estratégicas" para el desarrollo de cada provincia.

La ayuda implicará un presupuesto total de 10 mil millones de pesos y está destinadas a jóvenes de 18 a 24 años provenientes de grupos familiares cuyos ingresos no superen un monto equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles, aunque en el caso de los estudiantes avanzados, la edad se extenderá a 30 años: la inscripción para 2019 comenzará el 1 de febrero y terminará el 31 de marzo.
 
Hasta el año pasado, a través de Progresar se hacían 12 pagos de 900 mensuales, mientras que a partir de 2019 se pagará sólo durante los 10 meses lectivos, pero serán sumas más elevadas: 1.250 pesos para estudiantes de primaria, secundaria y cursos de formación profesional, entre 1.600 y 2.300 para los de educación terciaria y universitaria, con topes de hasta 2.600 pesos para carreras terciarias estratégicas y hasta 4.900 para carreras universitarias estratégicas, se informó oficialmente.
 
A través del decreto 90/2018 publicado en el Boletín Oficial, establecen que para sostener el beneficio los alumnos tendrán que aprobar "al menos más de la mitad de las materias que corresponden a cada año", mientras que el valor se duplicará si el estudiante aprueba el 100 por ciento de las materias con un promedio de hasta ocho puntos.
 
En el caso de la educación superior, las becas van a aumentar entre un 50 y 100 por ciento para el primer año de estudios y se incrementarán a medida que los alumnos avancen en sus carreras: así, un alumno terciario o universitario pasará de cobrar 900 pesos mensuales durante toda la carrera a 1.600 pesos durante los diez meses que curse en primer año y hasta 2.300 pesos a medida que vaya avanzando en sus estudios, se indicó.

Todos los estudiantes que hoy forman parte del programa, que saldrá de la órbita del Anses para pasar al Ministerio de Educación, continuarán recibiendo el beneficio y sólo tendrán que reinscribirse en las oficinas de Anses o a través de Internet, según corresponda en cada caso.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward