POLÉMICO: CTERA EN MISIONES ACEPTÓ 15,5% DE AUMENTO SIN CLÁUSULA GATILLO
Jueves 08 de
Febrero 2018

LÍNEA OFICIAL DE LA CONDUCCIÓN NACIONAL DE LA FEDERACIÓN | GESTO AL GOBIERNO NACIONAL
La integrante de la Junta Ejecutiva a nivel nacional del sindicato (CTERA), Stella Maris Leverberg, secretaria general de UDPM-CTERA en la provincia de Misiones, aceptó el porcentaje que pretende Mauricio Macri del 15,5% sin cláusula gatillo.
Todo indica ser un gesto a la Casa Rosada de un sector fuertemente alineado a la conducción nacional de la federación docente conducida por la santafesina Sonia Alesso.
EL ACUERDO QUE IMPULSÓ UDPM-CTERA LLEVA A LA PAUPÉRRIMA SUMA DE $4.511,77 PESOS AL BÁSICO.
De la reunión participaron también AMET y UDA, pero disconformes se levantaron y se fueron enojados con CTERA que “promueve bajos salarios en una de las provincias más afectadas por el Gobierno de Mauricio Macri. Es tener doble discurso, pretenden paritaria nacional que beneficiaría a provincias como la nuestra, y acá (en Misiones) firman a la baja”.
EL ACUERDO QUE IMPULSÓ UDPM-CTERA LLEVA A LA PAUPÉRRIMA SUMA DE $4.511,77 PESOS AL BÁSICO.
De la reunión participaron también AMET y UDA, pero disconformes se levantaron y se fueron enojados con CTERA que “promueve bajos salarios en una de las provincias más afectadas por el Gobierno de Mauricio Macri. Es tener doble discurso, pretenden paritaria nacional que beneficiaría a provincias como la nuestra, y acá (en Misiones) firman a la baja”.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





