Polémica propuesta: quieren que los docentes se hagan controles antidoping

Viernes 09 de Febrero 2018

La Asociación Antidroga de la República Argentina sugiere realizar controles a los maestros para detectar el consumo de droga y alcohol. "No queremos generar una persecución, sino que el Estado ayude a los docentes", explicaron desde la ONG.

A poco de comenzar las paritarias docentes, una ONG especialista en la lucha contra las drogas propone realizar controles médicos a los docentes para detectar la presencia de sustancia como alcohol, marihuana, cocaína y pastillas de diseño.
 
La iniciativa, impulsada por la Asociación Antidroga de la República Argentina (AARA), busca apartar a los docentes que presentan alguna adicción de las aulas para que reciban el tratamiento adecuado.
 
“No queremos genera una persecución a los docentes, sino que el Estado los ayude a tratar sus adicciones. El docente es alguien que está frente a 40 alumnos, seis horas por día. Tenemos que cuidarlo y también tenemos que garantizarle a los padres que es alguien que está en sus cabales”, explicó el titular de la ONG, Claudio Izaguirre, en declaraciones a minutouno.com.
 
El 12% de los docentes tiene problema con las drogas o alcohol
 
Además, dio a conocer un dato que preocupa: el 12 por ciento de los docentes de todo el país tiene graves problemas con las drogas o el alcohol. “No podemos negar esta realidad”, recalcó Izaguirre.
 
“Ahora que van a comenzar las paritarias, viene bien debatir este tema. Yo no creo que los docentes tengan problema en realizarse los estudios”, planteó, aunque reconoció que “el nivel de consumo dentro de los gremios es muy alto”.
 
En este sentido, el especialista señaló que el consumo de drogas “no sólo trae consecuencias en los docentes, que son adultos” sino que también genera consecuencias negativas en los alumnos. “Creo que desde el Ministerio de Educación se deberían tomar medidas al respecto para ayudar a que los docentes abandonen el consumo” de estupefacientes, consideró.
 
La iniciativa propone realizar un control al inicio del ciclo lectivo, apartar a los docentes que necesiten tratamiento y tener un seguimiento de los mismos hasta que puedan volver a ocupar sus cargos.
 
“Sería importante que los sindicatos acompañen esta medida porque es una manera de cuidar a las personas que forjan el futuro de los niños del país”, recalcó Izaguirre.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward