CHEQUEADO le da la razón a UDA | Buenos Aires entre los salarios más bajos del País

Viernes 16 de Febrero 2018
Luego de una entrevista de Radio Mitre, investigó y le dio la razón
Luego de una entrevista de Radio Mitre, investigó y le dio la razón

LA NOTA COMPLETA A CONTINUACIÓN:
Paritaria docente: cómo se ubican los maestros bonaerenses frente al resto del país


A dos semanas del inicio de clases, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal tuvo la primera reunión paritaria con el Frente Gremial Docente y propuso un 15% de aumento en tres tramos, además de un plus por presentismo en 2017. En el marco del reclamo, Sergio Romero, secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), aseguró en Radio Mitre que “la Provincia de Buenos Aires, en el salario inicial particularmente, hoy tiene uno de los salarios más bajos del país”.
 
Consultado por Chequeado, Romero contestó que la fuente era un relevamiento de la UDA y que el salario mínimo docente en la Provincia de Buenos Aires es de $12.500, por debajo de Santa Fe y ($15.200) y Ciudad de Buenos Aires ($14.200).
 
Los datos coinciden con salariodocente.com.ar, una iniciativa de Héctor Copelli, especialista en salarios docentes, donde se indica que el salario inicial de un maestro (es decir, sin antigüedad) en la Provincia se ubica en $12.233. Si se compara con las provincias limítrofes (que suelen tener el mismo costo de vida), a excepción de La Pampa ($10.840), Buenos Aires se encuentra por debajo de Córdoba ($13.962), Ciudad de Buenos Aires ($14.007), Río Negro ($15.987), Santa Fe ($15.186) y Entre Ríos ($11.447).
 
La Coordinación General de Estudios de Costos del Sistema Educativo (Cgecse), que depende del Ministerio de Educación de la Nación, releva el salario bruto (es decir, sin los descuentos jubilatorios e impuestos) de un maestro con diez años de antigüedad y una jornada de cuatro horas. Es el valor más representativo del total de docentes ya que, según el Censo Nacional de 2004, más de la mitad tenía entre 10 y 25 años de antigüedad. Si se mira este salario, con datos de septiembre de 2017 (últimos disponibles) la Provincia se ubica en el puesto número 12 a nivel nacional y, salvo la Ciudad y Entre Ríos, está por debajo de las otras cuatro jurisdicciones limítrofes.
 
Los docentes de la Provincia perdieron en 2016 (último dato anual) 5,2 puntos de salario real, siendo la octava provincia donde más cayó el poder adquisitivo de los salarios. Para estos cálculos se utilizó el IPC 9 Provincias que calcula el Centro CIFRA que depende de la CTA liderada por Hugo Yasky, sindicalista docente y actual diputado nacional por Unidad Ciudadana.

Con información de CHEQUEADO.com | http://chequeado.com/hilando-fino/paritaria-docente-como-se-ubican-los-maestros-bonaerenses-frente-al-resto-del-pais/

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward