A pocos días del inicio de clases, denuncian que no pueden acceder a las Becas Progresar
Lunes 19 de
Febrero 2018
Se multiplican las quejas porque no pueden inscribirse a través de la página Web habilitada. Además, aseguran que 362 mil estudiantes perderán el beneficio.

El pasado 30 de enero, el presidente Mauricio Macri anunció tras regresar del Foro de Davos el lanzamiento de las nuevas Becas Progresar. En Casa Rosada y ante la prensa, informó que todos sus montos aumentaban y que se premiaría el buen rendimiento académico. A pocos días del inicio de clases, se multiplican las quejas entre los que quedaron afuera del beneficio y los que estarían habilitados para percibirlo pero ni pueden hacerlo.
Para obtener las Becas Progresar, los estudiantes pueden inscribirse personalmente o por Internet. Uno de los beneficiarios le dijo a minutouno.com que en la dependencia de la Anses a la que concurrió no pudo anotarse ya que en el formulario no tenían la opción “Universitario” que es la que correspondería.

Los sitios de reclamos están abarrotados de quejas. En Tu Queja Suma, son varios los que piden lo mismo: se registraron y cuando quieren ingresar les indican que la contraseña es incorrecta. Al pedir un nuevo “password” por correo electrónico, el mail no llega nunca.
También en el foro “Becas Bicentenario”, cuya comunidad brinda apoyo a los becarios, hay decenas de casos similares.

Estos inconvenientes técnicos se suman a que ete año, las becas Progresar llegarán a menos alumnos. Serán 362 mil los estudiantes primarios y secundarios que no podrán acceder a esta ayuda para terminar los estudios.
Así se desprende de un informe interno del Ministerio de Educación de la Nación al que accedió el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que implica un aumento de las becas a 1.250 pesos sin subir el presupuesto total del programa.
El nuevo esquema anunciado por Macri apenas cubre 10 cuotas al año mientras que antes se pagaba a lo largo de todo el año y uno de los requisitos que se les exige a los beneficiarios es no tener trabajo.
Con información de
Minuto Uno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.