“Tengo un hijo con síndrome de Down, no una bomba nuclear”
Lunes 19 de
Febrero 2018
El ex jugador de San Lorenzo, Walter Montillo, mostró toda su bronca e impotencia ya que no encuentra lugar para su pequeño en escuelas de Buenos Aires. En un problema con el que conviven cientos de padres todos los años
El ex futbolista de San Lorenzo y actual de Tigre, Walter Montillo, utilizó las redes sociales para denunciar una situación que le genera mucha bronca e impotencia. Tiene un hijo con síndrome de down y, según contó, en escuelas de Buenos Aires no puede encontrar lugar para el pequeño. En realidad, esto que expresa un personaje conocido es lo que suelen vivir cientos de padres todos los años a la hora de buscar escuela para sus niñas y niños.
“Nunca pensé que en mi propio país iba a ser tan difícil anotar mi hijo en una escuela”, escribió Montillo en su cuenta de Twitter. Y luego agregó: “Tengo un hijo con síndrome de Down no una bomba nuclear”.
“Es de no creer, hay vacantes hasta que les informamos «tiene Down», «ah no hay mas vacantes». Muy triste”, completó.
En su publicación en la red social, el talentoso volante arrobó las cuentas de la cartera de Educación nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A raíz del caso que hizo público Montillo, cientos de padres se animaron a contar sus experiencias similares, con las que deben lidiar durante el crecimiento de sus hijas e hijos.
“Nunca pensé que en mi propio país iba a ser tan difícil anotar mi hijo en una escuela”, escribió Montillo en su cuenta de Twitter. Y luego agregó: “Tengo un hijo con síndrome de Down no una bomba nuclear”.
Nunca pense que en mi propio pais iba a ser tan dificil anotar mi hijo en una escuela.... Tengo un hijo con sindrome de down no una bomba nuclear.
Es de no creer, hay vacantes hasta que les informamos "tiene down",ah no hay mas vacantes!Muy triste @EducacionAR @gcba @EducacionBA
— Walter Montillo (@Montil10) 19 de febrero de 2018
“Es de no creer, hay vacantes hasta que les informamos «tiene Down», «ah no hay mas vacantes». Muy triste”, completó.
En su publicación en la red social, el talentoso volante arrobó las cuentas de la cartera de Educación nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A raíz del caso que hizo público Montillo, cientos de padres se animaron a contar sus experiencias similares, con las que deben lidiar durante el crecimiento de sus hijas e hijos.
Con información de
rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.