“Tengo un hijo con síndrome de Down, no una bomba nuclear”

Lunes 19 de Febrero 2018

El ex jugador de San Lorenzo, Walter Montillo, mostró toda su bronca e impotencia ya que no encuentra lugar para su pequeño en escuelas de Buenos Aires. En un problema con el que conviven cientos de padres todos los años
El ex futbolista de San Lorenzo y actual de Tigre, Walter Montillo, utilizó las redes sociales para denunciar una situación que le genera mucha bronca e impotencia. Tiene un hijo con síndrome de down y, según contó, en escuelas de Buenos Aires no puede encontrar lugar para el pequeño. En realidad, esto que expresa un personaje conocido es lo que suelen vivir cientos de padres todos los años a la hora de buscar escuela para sus niñas y niños.
 
“Nunca pensé que en mi propio país iba a ser tan difícil anotar mi hijo en una escuela”, escribió Montillo en su cuenta de Twitter. Y luego agregó: “Tengo un hijo con síndrome de Down no una bomba nuclear”.
 

 
“Es de no creer, hay vacantes hasta que les informamos «tiene Down», «ah no hay mas vacantes». Muy triste”, completó.
 
En su publicación en la red social, el talentoso volante arrobó las cuentas de la cartera de Educación nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
 
A raíz del caso que hizo público Montillo, cientos de padres se animaron a contar sus experiencias similares, con las que deben lidiar durante el crecimiento de sus hijas e hijos.
Con información de rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward