UDA en plan de lucha

Martes 27 de Febrero 2018

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos, tras ocho horas de deliberaciones donde se expresaron todos los Secretarios Generales en representación de sus provincias. Observó el disconformismo del colectivo docente por los magros y dispares salarios que perciben, donde en general el inicial se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Además, se realizó un fuerte hincapié en la falta de inversión por parte del gobierno nacional y las provincias en materia de Infraestructura, como así también el escaso interés en la formación y capacitación docente.
 
Por ello, el Consejo Directivo Nacional dispuso:
 
- Movilizar el próximo lunes 5 del corriente, a los integrantes de la Comisión Directiva Nacional, delegados escolares y docentes al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para expresar rechazo absoluto al desentendimiento del Estado Nacional en materia de políticas educativas.
 
- Reclamar la urgente recuperación del ámbito paritario a nivel nacional para discutir salarios, FONID, Fondo Compensador entre otros.
 
- Rechazar la automaticidad decretada (Decreto 52/18) en el salario inicial del 20% por arriba del Mínimo, Vital y Móvil.
 
- Reclamar mayor inversión y presencia del Estado Nacional en materia de políticas públicas y educativas.
 
- Rechazar la pretendida “armonización” de las cajas previsionales provinciales.
 
Este Consejo Directivo Nacional se declara en sesión permanente y en la medida en que no se den respuestas a los reclamos planteados resolverá medidas progresivas de acción directa, declarándose en estado de alerta y movilización.
 
 

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward