Comienzan hoy las clases en la Ciudad pero el lunes y martes hay paro docente

Jueves 01 de Marzo 2018

Docentes porteños rechazaron este miércoles una nueva oferta salarial del Gobierno de la Ciudad, por lo que ratificaron el paro de 48 horas para lunes y martes próximos. No obstante, hoy está garantizado el inicio de clases previsto.

El secretario adjunto de UTE-CTERA, Guillermo Parodi, justificó la negativa a la oferta al señalar que "sigue siendo de 12 por ciento, con la diferencia de que en lugar de tres cuotas, el pago será en dos".
 
"Los funcionarios quedaron en hacer una nueva convocatoria. Estamos dispuestos a reunirnos las veces que sea necesario", aseguró el gremialista, quien aseguró que la propuesta "está muy lejos de lo planteado por los maestros", dijo el gremialista.

UTE ratificó, así, el paro que había anunciado días atrás para los próximos lunes y martes, mientras que hoy arrancará el ciclo lectivo. El gobierno porteño decidió adelantarlo a diferencia de la mayoría de los distritos del país en los que las clases se iniciarán el lunes.
 
Tras la reunión paritaria realizada en la cartera educativa porteña, los dirigentes de UTE se sumaron a la marcha que convocaron con otros sindicatos estatales porteños a la sede del gobierno de la Ciudad, en rechazo al aumento salarial del 12% que ofrece al sector.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward