En medio de una tensa paritaria, docentes se movilizan para que no cierren escuelas del plan FinEs

Lunes 12 de Marzo 2018

Afiliados a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) se movilizarán hoy hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en protesta por el cierre de 13 sedes del Plan Fines que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos y los puestos de trabajo de 80 docentes.

La concentración está prevista a partir de las 12 frente a la cartera de educación que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255, en el centro porteño.
 
Entre las sedes afectadas se encuentran, entre otras las de las villas 20 de Lugano y La Carbonilla de La Paternal y en los gremios de las empleadas domésticas y de los trabajadores de las entidades deportivas y civiles (Utedyc).
 
El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es un programa para completar la escuela primaria y secundaria llevado a cabo por el gobierno anterior desde 2008, de alcance nacional, que funcionó en todas las jurisdicciones del país.
 
Esto se suma a la tensa e inconclusa negociación paritaria. Los gremios rechazaron la oferta de aumento salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, al advertir que sólo mejoraba la anterior en "apenas 144 pesos".

El Gobierno porteño ofreció en una nueva reunión el mismo 12 por ciento de incremento salarial en dos cuotas (8% en marzo y 4% en agosto) más un alza sobre el Fondo de Incentivo Docente.Puntualmente, la Ciudad quiere aplicar el mismo incremento del 12 por ciento en dos cuotas al Fondo Nacional de Incentivo Docente pero los docentes lo rechazan porque lo consideran una mejora magra.
 
Piden un incremento salarial del 24% y que se establezca la denominada cláusula gatillo por si la inflación supera ese porcentaje.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward