Sancionaron ley del Defensor del Docente en Mendoza

Viernes 16 de Marzo 2018

La nueva norma establece que los docentes a partir de ahora, ante determinados hechos, van a tener asistencia legal gratuita. Asimismo, van a tener un manual de procedimientos establecido ante casos que observen de abusos o presuntos abusos, y maltratos a niños que estén bajo sus cuidados.
El senador provincial Juan Carlos Jaliff (Unión Cívica Radical) explicó por Aire de Santa Fe que la ley tiene dos aspectos: la primera parte de la norma especifica cómo debe actuar un docente cuando está ante indicadores de presunto maltrato o abuso infantil.
 
“En este caso directamente el docente o director comunica al asesor de menores e incapaces del Ministerio Público de la Acusación y quien radica la denuncia es el asesor . Si con esa comunicación la docente tiene un problema la Dirección General de Escuelas debe brindarle un servicio gratuito de abogado”.
 
Por otro lado,  cuando una mujer es agredida se aplica sanción de multa y prisión. En caso de que existan agresiones verbales que no lleguen a ser físicas, es decir, que no configuren delito. ” En estos casos se puede presentar como querellante  y también tiene acceso a abogado”.
 
” Cuando los indicadores no son certeros sino generales está dispuesto que se mande el caso a una dirección de apoyo interdisciplinario que va a establecer si realmente existe maltrato o abuso”.
 
La ley fija sanciones especiales para padres u otras personas que agredan a docentes y una protección especial al personal de la comunidad educativa que tenga que denunciar algún tipo de hecho que tenga que ver con los chicos que están bajo su protección.
 
“Ese procedimiento es -detalló- comunicación a la asesora de menores, por un lado, por la Justicia y al Poder Ejecutivo, a través de la autoridad administrativa de protección de derechos OAL. La facultad que tienen los docentes, y el derecho que tienen ahora, es ser asistidos gratuitamente por un abogado”.
Con información de Aire de Santa Fe

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward