El Gobierno presenta los resultados de la evaluación Aprender 2017 y después negociarán la paritaria docente bonaerense

Miércoles 21 de Marzo 2018

Participaron 31.3000 establecimientos, más de 1.200.000 estudiantes y en las que se involucraron 92.730 docentes. Tras presentar el informe, se reunen gremios de educadores con el gobierno provincial.
El presidente Mauricio Macri encabezará este miércoles en la localidad bonaerense de Campana la presentación de los resultados de la evaluación Aprender 2017, implementada por el Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación.
 
El acto se realizará a partir de las 11.45, en la Escuela Nacional Superior Eduardo Costa, en esa ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, participarán de esta ceremonia junto con otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
 
Tras la presentación del informe, el Gobierno bonaerense mantendrá a media tarde con los gremios docentes, con quienes buscará destrabar el conflicto salarial de cada comienzo de año.
 
La última oferta, rechazada por los gremios, había sido del 15% más $6.000 de presentismo, uno de los ítems en los que machaca desde hace semanas la cúpula del Gobierno provincial. Desde noviembre del año pasado, la Provincia y los sindicatos se reunieron 12 veces. El vidalismo presentaría alguna modificación a esa propuesta.
 
El encuentro, convocado para las 14, tendrá lugar en el Ministerio de Economía bonaerense. Allí los principales funcionarios de Vidal se sentarán con los gremios, entre los que sobresale SUTEBA, representado por Roberto Baradel.
Con información de minutouno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward