SANTA FE
UDA PROMETIÓ PARO SI EL GOBIERNO NO PAGA DE FORMA URGENTE LA OFERTA SALARIAL
Viernes 23 de
Marzo 2018

La asamblea de delegados escolares de la UDA de toda la provincia de Santa Fe ratificó la decisión de la Comisión Directiva, que el martes pasado había aceptado la propuesta de aumento salarial hecha por el gobierno de Miguel Lifschitz: un 18% de aumento en dos tramos (marzo y agosto), incluida la cláusula gatillo.
En el marco de la política gubernamental nacional vigente, claramente sustentada en el ajuste y avance sobre los derechos de los trabajadores, la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional lleva adelante una estrategia en las paritarias del País tendiente al logro de mejoras salariales y condiciones de trabajo, habiendo establecido por Consejo Directivo Nacional romper el techo del 15% que impuso el Gobierno de Macri y la incorporación de la cláusula gatillo. En Santa Fe se dieron las dos condiciones”.
Asimismo, en lo que respecta al Gobierno de Santa Fe le solicitan que de forma “urgente” lleve adelante una nueva estrategia ante los desgarradores aumentos del servicio de LUZ (entre otros), por considerar que han impactado de manera nefasta sobre el bolsillo de los trabajadores, al igual que el encarecimiento de los servicios y prestaciones de la Obra Social IAPOS, que repercute en la salud y en el salario docente
Por otro lado, yendo a los específicamente educativo, los delegados de las escuelas manifestaron preocupación por la falta de avances en los siguientes puntos:
• Aceleración en los Concursos de cargos de base y horas cátedra en secundaria.
• Traslados del nivel Secundario, adelanto de fecha para la toma de posesión de cargos.
• Llamado a Concurso para integrantes del histórico Programa LAZOS.
• Llamado a Concurso para cargos directivos de nivel secundario.
• Participación en la modificación de los Decretos 4720/61 y 1342/84, en lo relativo a la asignatura Educación Física.
• Comenzar con el tratamiento paulatino para la equiparación salarial de 15 horas cátedra = 1 cargo testigo.
• Puesta en funcionamiento del COPETyP (Consejo Provincial de Educación Técnica y Producción).
• Mayor apoyo a las Escuelas de Educación Técnico Profesional y Agrotécnicas para infraestructura y equipamiento.
PARA FINALIZAR, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UDA, SERGIO ROMERO, MANIFESTÓ QUE “SI EL GOBIERNO DE SANTA FE NO LLEGARA A CUMPLIR EN HACER EFECTIVA LA PROPUESTA SALARIAL, LA UDA REALIZARÁ MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA -FECHA A DETERMINAR- QUE INCLUIRÁ PAROS SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO,” Santa Fe de la Vera Cruz, 23 de Marzo de 2018. UDA - PRENSA
Asimismo, en lo que respecta al Gobierno de Santa Fe le solicitan que de forma “urgente” lleve adelante una nueva estrategia ante los desgarradores aumentos del servicio de LUZ (entre otros), por considerar que han impactado de manera nefasta sobre el bolsillo de los trabajadores, al igual que el encarecimiento de los servicios y prestaciones de la Obra Social IAPOS, que repercute en la salud y en el salario docente
Por otro lado, yendo a los específicamente educativo, los delegados de las escuelas manifestaron preocupación por la falta de avances en los siguientes puntos:
• Aceleración en los Concursos de cargos de base y horas cátedra en secundaria.
• Traslados del nivel Secundario, adelanto de fecha para la toma de posesión de cargos.
• Llamado a Concurso para integrantes del histórico Programa LAZOS.
• Llamado a Concurso para cargos directivos de nivel secundario.
• Participación en la modificación de los Decretos 4720/61 y 1342/84, en lo relativo a la asignatura Educación Física.
• Comenzar con el tratamiento paulatino para la equiparación salarial de 15 horas cátedra = 1 cargo testigo.
• Puesta en funcionamiento del COPETyP (Consejo Provincial de Educación Técnica y Producción).
• Mayor apoyo a las Escuelas de Educación Técnico Profesional y Agrotécnicas para infraestructura y equipamiento.
PARA FINALIZAR, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UDA, SERGIO ROMERO, MANIFESTÓ QUE “SI EL GOBIERNO DE SANTA FE NO LLEGARA A CUMPLIR EN HACER EFECTIVA LA PROPUESTA SALARIAL, LA UDA REALIZARÁ MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA -FECHA A DETERMINAR- QUE INCLUIRÁ PAROS SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO,” Santa Fe de la Vera Cruz, 23 de Marzo de 2018. UDA - PRENSA

La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.