SANTA FE

UDA PROMETIÓ PARO SI EL GOBIERNO NO PAGA DE FORMA URGENTE LA OFERTA SALARIAL

Viernes 23 de Marzo 2018

La asamblea de delegados escolares de la UDA de toda la provincia de Santa Fe ratificó la decisión de la Comisión Directiva, que el martes pasado había aceptado la propuesta de aumento salarial hecha por el gobierno de Miguel Lifschitz: un 18% de aumento en dos tramos (marzo y agosto), incluida la cláusula gatillo.
En el marco de la política gubernamental nacional vigente, claramente sustentada en el ajuste y avance sobre los derechos de los trabajadores, la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional  lleva adelante una estrategia en las paritarias del País tendiente al logro de mejoras salariales y condiciones de trabajo, habiendo establecido por   Consejo Directivo  Nacional  romper el techo del 15% que impuso el Gobierno de Macri y la incorporación de la cláusula gatillo. En Santa Fe se dieron las dos condiciones”.
 
Asimismo, en lo que respecta al Gobierno de Santa Fe le solicitan que de forma “urgente” lleve adelante una nueva estrategia ante los desgarradores aumentos del servicio de LUZ (entre otros), por considerar que han impactado de manera nefasta sobre el bolsillo de los trabajadores, al igual que el encarecimiento de los servicios  y prestaciones de la Obra Social IAPOS, que repercute en la salud y  en el salario  docente
Por otro lado, yendo a los específicamente educativo, los delegados de las escuelas manifestaron preocupación por la falta de avances en los siguientes puntos:
 
•       Aceleración en los Concursos de cargos de base y horas cátedra en secundaria.
•       Traslados del nivel Secundario, adelanto de fecha para la toma de posesión de cargos.
•       Llamado  a Concurso para integrantes del histórico Programa LAZOS.
•       Llamado a Concurso para cargos directivos de nivel secundario.
•       Participación en la modificación de los Decretos 4720/61 y 1342/84, en lo relativo a la asignatura Educación Física.
•       Comenzar con el tratamiento paulatino para la equiparación salarial de 15 horas cátedra = 1 cargo testigo.
•       Puesta en funcionamiento del COPETyP (Consejo Provincial de Educación Técnica y Producción).
•       Mayor apoyo a las Escuelas de Educación Técnico Profesional y Agrotécnicas para infraestructura y equipamiento.
 
PARA FINALIZAR, EL SECRETARIO GENERAL DE LA UDA, SERGIO ROMERO, MANIFESTÓ QUE “SI EL GOBIERNO DE SANTA FE NO LLEGARA A CUMPLIR EN HACER EFECTIVA LA PROPUESTA SALARIAL, LA UDA REALIZARÁ MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA -FECHA A DETERMINAR- QUE INCLUIRÁ PAROS SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO,”                                     Santa Fe de la Vera Cruz, 23  de Marzo de 2018.                                                                                                                                  UDA    -    PRENSA


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward