El Ministerio de Educación y la UDA analizan de manera conjunta condiciones laborales, carrera y formación docente
Miércoles 11 de
Abril 2018
En el día de la fecha la Unión Docentes Argentinos participó de las reuniones de la Comisión de Ingreso y Carrera Docente y la Comisión de Formación y Capacitación Docente.
Estas instancias habían sido creadas por el acuerdo paritario alcanzado con el Ministerio de Educación en el mes de febrero del corriente año. En esta primera reunión se acordó una agenda que abarca temas trascendentales para la docencia, tales como: condiciones de ingreso a la docencia, la situación de los institutos de formación docente, atentos al cierre de instituciones que se han producido en algunas jurisdicciones, perfiles de las nuevas carreras docentes dentro de las normativas vigentes.
También se abordó la temática de capacitación docente referente a educación técnico profesional.
El día 12 de abril la UDA participará en la reunión de Condiciones Laborales y Medioambiente de Trabajo.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, manifestó: “Participamos de estas instancias paritarias buscando garantizar la formación docente continua y el derecho de los docentes a una capacitación universal, gratuita y en servicio, y para conquistar mejores condiciones laborales para los docentes de todo el país”.
También se abordó la temática de capacitación docente referente a educación técnico profesional.
El día 12 de abril la UDA participará en la reunión de Condiciones Laborales y Medioambiente de Trabajo.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, manifestó: “Participamos de estas instancias paritarias buscando garantizar la formación docente continua y el derecho de los docentes a una capacitación universal, gratuita y en servicio, y para conquistar mejores condiciones laborales para los docentes de todo el país”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.