AMSAFE Y SADOP APROBARON EL “MISMO PORCENTAJE GLOBAL”
Mojiganga: al final Amsafe y Sadop aceptaron el %18
Viernes 20 de
Abril 2018

Podría decirse que fue una obra de inspiración carnavalesca y circense, a veces, con intervención de actores caracterizados por sus contradicciones, sin argumentos. Pero no, hablamos de Educación. Por eso duele tanto.
El 20 de marzo el Gobierno santafesino hizo una oferta de incremento salarial del %18.
El 17 de abril el Poder Ejecutivo reformuló el mismo %18.
En palabras de Sonia Alesso, al salir de la última reunión paritaria: “el porcentaje global no cambió”
La vía de escape de Amsafe y Sadop fue el material didáctico, de los cuales $210 ($300) fue negociado en la paritaria nacional por AMET, UDA y CEA.
Un papelón de dirigentes sindicales fuertemente identificados con un sector político del cual se podría decir que representan “la resistencia” en Santa Fe.
El 17 de abril el Poder Ejecutivo reformuló el mismo %18.
En palabras de Sonia Alesso, al salir de la última reunión paritaria: “el porcentaje global no cambió”
La vía de escape de Amsafe y Sadop fue el material didáctico, de los cuales $210 ($300) fue negociado en la paritaria nacional por AMET, UDA y CEA.
Un papelón de dirigentes sindicales fuertemente identificados con un sector político del cual se podría decir que representan “la resistencia” en Santa Fe.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.