SANTA FE
Gatillo por tramos y dinero para materiales

El sí docente al acuerdo salarial

Sábado 21 de Abril 2018

Los gremios docentes santafesinos(Amsafe y Sadop), que continuaban en conflicto con el gobierno por desacuerdo con la oferta de aumento salarial, aprobaron este viernes la propuesta reformulada por el gobierno. En la reunión del pasado martes, la Provincia mantuvo el incremento del 18 %, pero ahora -y tras un pedido en ese sentido del gremio estatal UPCN- añadió que la “cláusula gatillo” de actualización automática no se aplique recién al final del período abarcado por el acuerdo, sino por tramos, cada vez que la inflación supere el porcentaje de aumento otorgado.

En el caso de los docentes públicos de Amsafe, votaron más de 32 mil docentes, y se computaron 20960 votos por la positiva, contra 11013 negativos, 133 en blanco, 29 nulos y 59 abstenciones. 
 
También el congreso de delegados de Sadop aceptó la propuesta. No obstante, Patricia Mounier, secretaria general señaló que “los docentes manifestaron en la asamblea la necesidad de continuar la lucha contra los fuertes tarifazos que golpean nuestros bolsillos y ponen en riesgo el poder adquisitivo de los salarios. Es necesario que el Gobierno tome nota de esto y de respuesta a los santafesinos y santafesinas que cada día reciben en sus casas facturas que impactan negativamente sobre el salario de los trabajadores”.
 
Desde Amsafe, Sonia Alesso “una consideración que hacer con respecto a la moción que se impuso, a la aceptación, que tiene que ver con que planteó una serie de exigencias como el pago urgente en la complementaria del aumento, el cumplimiento de cada uno de los puntos de la asamblea, el concurso de secundaria. Cada uno de los puntos que fueron planteados en el acta se plantea que haya con urgencia un trabajo urgente en las comisiones técnicas específicas que son comisiones de trabajo y de estabilidad laboral para garantizar esto. Lo mismo que, por supuesto, la exigencia del cumplimiento de la cláusula gatillo tal cual está redactada en el acta”.
 
También consideró “clave” que la cláusula gatillo se aplique ya si la inflación supera el 9 % otorgado en el primer tramo del aumento, ante la previsión de que excederá las previsiones del gobierno nacional. 
 
ATE insiste con paritarias
 
El congreso de delegados de ATE que sesionó en esta capital resolvió facultar al consejo directivo provincial a lanzar un plan de acción con medidas de fuerza en caso de que en los próximos días el gobierno provincial no convoque a la paritaria central del sector público o no resuelva los reclamos de incorporar la cláusula gatillo en forma automática y compense los meses de enero y febrero y los tarifazos.

“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer, siempre convencidos de que lo que se logre será para los 40 mil estatales. Porque como dice nuestra querida Madre de Plaza de Mayo ‘Oti’, la única lucha que se pierde es la que se abandona. Y nosotros la vamos a ganar porque no la vamos a abandonar”, expresó el secretario general Jorge Hoffmann. Destacó que “no sólo esta lucha es salarial sino también contra los tarifazos. Por eso instamos al gobernador a que se ponga al frente de la defensa de los santafesinos”.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward