BUENOS AIRES

Medida contra Vidal: UDA convoca a un paro para el 25

Sábado 21 de Abril 2018

Desde la gobernación ofrecieron dividir la paritaria en dos acuerdos semestrales.
Propusieron un 5% de aumento en enero, 3% en marzo y 2% en mayo. “Con esta propuesta, de enero a mayo, acumularíamos un 10% de aumento, cuando con la propuesta anterior en el mismo período se llegaba al 11%”, afirmó la dirigente, y agregó: “En lugar de ser superadora, la nueva propuesta está por debajo de la anterior”.
 
Frente a esta fallida negociación, la UDA (Unión Docentes Argentinos), el gremio más representativo del Nivel Secundario, convoca para el miércoles 25 de este mes a un paro total de actividades, sin movilización. Y el jueves 26 realizarán asambleas en las escuelas para tratar y discutir la problemática salarial, dada la gran preocupación que tienen los docentes argentinos por los bajos salarios, y cómo impacta el aumento de las tarifas en los servicios en su cada vez más frágil economía familiar. Ese mismo jueves, va a haber una quita de colaboración por parte de los docentes de UDA, quienes se van a limitar a realizar solamente las tareas áulicas.
 
“Y en las próximas asambleas se van a poner a consideración las futuras medidas de fuerza a tomar”, concluyó Edith Contreras.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward