SANTA FE
Nuevas jornadas de Escuela Abierta

El viernes no habrá clases en la ciudad

Jueves 17 de Mayo 2018

El Ministerio de Educación programó tres jornadas de formación docente en el marco de Escuela Abierta. La primera consiste en actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura. Los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes. De esta manera, desde la cartera educativa se da continuidad a las jornadas de Escuela Abierta, un programa de formación docente que se encuentra vinculado a las propuestas que el Gobierno provincial lleva adelante en los últimos años.
En este año se realizarán tres jornadas con distintas instancias de formación y metodologías de trabajo. La primera será durante este mes de mayo, en diferentes días según las regiones provinciales, y destinada a que los docentes se formen en la temática “Condiciones que sostienen aprendizajes. Reflexión sobre la experiencia de las Tertulias dialógicas literarias y otras prácticas de lectura y escritura”.
 
La iniciativa recoge el anhelo de gran parte del colectivo docente, otorgando la oportunidad de una formación situada y en contexto, de acceso gratuito, en horario laboral y sin la asistencia de estudiantes en las escuelas. Se propone transformar las prácticas educativas a partir de la revalorización del saber docente y del abordaje de las problemáticas que día a día atraviesan las escuelas.
 
Fechas
 
18 de mayo: Nodo Santa Fe, para todos los niveles y modalidades educativas.
 
21 de mayo: nodos Rafaela y Reconquista, para todos los niveles y modalidades educativas.
 
29 de mayo: nodos Rosario y Venado Tuerto para los niveles Secundario y Superior.
 
Mientras, el 17 de mayo será el turno para los nodos Rosario y Venado Tuerto en sus niveles Inicial, Primario, Especial y Primario de Adultos.
 
Invitación a propuestas
 
El próximo 28 de mayo se celebrará el Día de los Jardines de Infantes. Acorde con ello, desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se invita a las instituciones de nivel inicial públicas y privadas de la provincia a un Fotomaratón en el que compartirán con la ciudadanía las propuestas innovadoras que llevan adelante.
 
La oportunidad es propicia para que los jardines muestren socialmente las “innovaciones educativas” que llevan adelante. Hasta el 27 de mayo cada jardín de la provincia podrá publicar 5 fotos en la red social Instagram (con los hashtag #JardinesInnovadores y #SantaFeEducación).
 
Pueden ser actividades relacionadas con distintos temas: el medio ambiente, la educación sexual integral, el uso de tecnologías, la vinculación con la comunidades, los aprendizajes por acontecimientos o interdisciplinarios, los múltiples lenguajes, la participación democrática, el juego y la convivencia.
 
Las imágenes se mostrarán en las delegaciones regionales, en el acto central de celebración del 28 de mayo, y en una publicación que se hará posteriormente con la selección de las mejores imágenes.
 
Por otra parte, el Ministerio de Educación convoca a las escuelas de todos los niveles y modalidades , a participar del trabajo colectivo ‘Bandera del amor‘, en homenaje a la Bandera Nacional.
 
Los estudiantes deberán cantar la canción “La viajera”, de Soledad Pastorutti, para construir un video clip colaborativo que se proyectará en los actos de Promesa de Lealtad a la Bandera 2018.
 
Las instituciones tienen tiempo, hasta el viernes 31 de mayo, para compartir los videos en el blog Bandera del Amor.
Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward