Cuando usamos el humor en el aula, una clase de 90 minutos ¡parece de sólo 88!

Sábado 19 de Mayo 2018

Se aprende más y mejor cuando existe un vínculo positivo con el docente y cuando el alumno se siente emocionalmente seguro. En ambos casos, el humor es un gran aliado.

Si bien la clase debe estar orientada al trabajo, cuando el humor forma parte de la práctica docente el proceso es más divertido, más ameno, más placentero, y más memorable.
 
¿Qué ventajas tiene usar el humor en el aula?
 
-Promueve el pensamiento analítico, crítico, creativo y divergente.
 
-Atrae y sostiene la atención de los alumnos.
 
-Mejora el clima de trabajo.
 
-Ayuda a los alumnos a retener la información por más tiempo.
 
-Mejora las relaciones interpersonales en el aula.
 
-Cuando nos reímos de nuestros errores, los desdramatizamos.
 
No hace falta ser un comediante para usar el humor ni forzarlo. Uno tiene que ser uno, no intentar ser alguien que no es.
 
Si trabajás en el ámbito de primaria, probá espolvoreando "polvos mágicos de la memoria" antes de un test. Los chicos se van a reír y distender. O practicá unos "Ohhhhhh!" o "Guaaauuu!" para una respuesta inspirada.
 
La realidad es que hasta una sonrisa ayuda. La sonrisa es el camino más corto al corazón de una persona y cuando te reís de vos, estás enseñando a desdramatizar situaciones.
 
Podés utilizar el humor para generar un ambiente distendido o para enseñar. Sin embargo, recordá que no debemos abusar de él. Y ni hablar de usarlo para reírse de alguien. Chistes o comentarios que puedan herir la susceptibilidad de alguien están fuera de discusión.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward