Cuando usamos el humor en el aula, una clase de 90 minutos ¡parece de sólo 88!

Sábado 19 de Mayo 2018

Se aprende más y mejor cuando existe un vínculo positivo con el docente y cuando el alumno se siente emocionalmente seguro. En ambos casos, el humor es un gran aliado.

Si bien la clase debe estar orientada al trabajo, cuando el humor forma parte de la práctica docente el proceso es más divertido, más ameno, más placentero, y más memorable.
 
¿Qué ventajas tiene usar el humor en el aula?
 
-Promueve el pensamiento analítico, crítico, creativo y divergente.
 
-Atrae y sostiene la atención de los alumnos.
 
-Mejora el clima de trabajo.
 
-Ayuda a los alumnos a retener la información por más tiempo.
 
-Mejora las relaciones interpersonales en el aula.
 
-Cuando nos reímos de nuestros errores, los desdramatizamos.
 
No hace falta ser un comediante para usar el humor ni forzarlo. Uno tiene que ser uno, no intentar ser alguien que no es.
 
Si trabajás en el ámbito de primaria, probá espolvoreando "polvos mágicos de la memoria" antes de un test. Los chicos se van a reír y distender. O practicá unos "Ohhhhhh!" o "Guaaauuu!" para una respuesta inspirada.
 
La realidad es que hasta una sonrisa ayuda. La sonrisa es el camino más corto al corazón de una persona y cuando te reís de vos, estás enseñando a desdramatizar situaciones.
 
Podés utilizar el humor para generar un ambiente distendido o para enseñar. Sin embargo, recordá que no debemos abusar de él. Y ni hablar de usarlo para reírse de alguien. Chistes o comentarios que puedan herir la susceptibilidad de alguien están fuera de discusión.
Con información de Minuto Uno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward