Docentes bonaerenses paran hoy y mañana se movilizan con la Marcha Federal a Plaza de Mayo
Martes 22 de
Mayo 2018
Ahora piden un aumento de un 25% por la escalada del dólar. Este miércoles exigirán el regreso de la paritaria nacional.

Los maestros bonaerenses dispararán hoy un paro provincial de 24 horas para exigir a María Eugenia Vidal una remozada oferta salarial, mientras que mañana adherirán a la huelga nacional convocada por Ctera para exigir a Mauricio Macri el retorno de la paritaria federal docente.
Esta vez marchan con pretensiones redobladas, luego de la escalada del dólar que golpeó la aspiración oficial de cerrar acuerdos con el 15% como techo. De hecho, el piso que reclaman los sindicatos, siempre con gatillo, se elevó del 20% al 25%.
En paralelo, cinco columnas de maestros comenzaron a movilizarse desde distintos puntos del país para confluir mañana a las 15 en la Plaza de Mayo, en el marco de un paro general de Ctera.

Hay, en tanto, casos extremos. En Neuquén, frente a la escalada de 42 días de paro (en rechazo a la decretada suba del 6,3% para el primer trimestre), el Consejo Provincial de Educación convocó ayer a maestros en actividad o jubilados a inscribirse como "Tutores Escolares" para recuperar contenidos perdidos en las áreas de Lengua y Matemática.
En las últimas horas, la gobernadora María Eugenia Vidal volvió a apuntar contra la virulencia gremial, con Suteba como blanco principal. "(El conflicto) se resuelve dialogando, pero sobre todo con una agenda compartida, y siento que hoy esa agenda no la tenemos: mi agenda es trabajar en las escuelas con peores resultados, y la agenda de (Roberto) Baradel es ir a defender a (Hugo) Moyano al acto de Plaza de Mayo", castigó.
Con información de
Minuto Uno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.