Antes de ir a la OIT, Sergio Romero hizo fuertes declaraciones

Por: Gustavo Piedra Buena
Lunes 28 de Mayo 2018
Audio Radio Continental Santa Fe: Sergio Romero UDA

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, viaja a participar de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que se está llevando a cabo del 28 de mayo al 8 de junio de 2018 en la ciudad de Ginebra, Suiza, para reclamar por los derechos docentes, sindicales y colectivos vulnerados.
A fines del 2016 la Unión Docentes Argentinos había presentado una queja ante el Comité de Libertad Sindical del organismo internacional, en donde denunciaba la afectación de tres derechos constitucionales fundamentales que estaban siendo vulnerados por el Gobierno actual: el derecho al salario digno, a la negociación colectiva y a la libertad sindical.
 
“Estos tres derechos están proclamados nada menos que en nuestra Constitución Nacional, en el artículo 14 bis, y son derechos constitucionales de primer orden, es decir, derechos fundamentales que bajo ningún punto de vista el Gobierno puede vulnerar”.
 
Máximo referente internacional en cuestiones del trabajo, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros donde se analizan y emiten resoluciones para las relaciones laborales del mundo y se formulan políticas y programas para promover el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.
 
“Estamos convencidos de que nuestro reclamo va a prosperar porque está afectando a un colectivo cercano al millón de personas, que son los docentes de nuestro país”, sostuvo Romero.
 
Cabe recordar que la UDA es la única entidad sindical con representación nacional que se ha presentado en duros términos ante la Justicia Laboral reclamando “el cese de la afectación de la Libertad sindical en la Argentina  y la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward