¿Cómo combatir al "bullying" en la escuela?

Sábado 02 de Junio 2018

El acoso escolar es un problema grave porque afecta a la salud y el bienestar de los estudiantes, convirtiendo al entorno educativo en un espacio inseguro.

El "bullying" o acoso escolar es un problema muy serio. Puede pasar en cualquier lugar, en persona, por mensajes de texto, o en las redes sociales y es afrontado por todas las edades y niveles de educación.
 
No es una broma ni una etapa. El acoso escolar puede ser perjudicial para la vida de una persona ya que atenta directamente contra su dignidad.
 
¿Qué características tiene el "bullying"?
 
-Debe tratarse de una acción agresiva e intencionalmente dañina.
 
-Debe producirse de manera repetida.
 
-Debe darse en una relación en la que haya un desequilibrio de poder.
 
-Debe darse sin provocación de la víctima.
 
-Debe producir daño emocional.
 
Existen tres roles diferenciados entre los participantes de la conducta de "bullying": el "bully" o agresor, la víctima que sufre la agresión, y los que observan, es decir, los espectadores o testigos que con cierta frecuencia apoyan al agresor ya sea activamente, o quienes por medio a convertirse en víctimas, apoyan con su silencio.
 
El acosador necesita de su público para sentirse más popular y para generar mayor humillación en la víctima. Además, como no siempre hay un adulto a la vista, el testigo puede jugar un rol determinante por lo que resulta esencial trabajar con él.
 
Como líderes de la educación, debemos desalentar el "bullying". Hay medidas que ayudan, como por ejemplo trabajar las habilidades socio-emocionales, trabajar las relaciones interpersonales, ofrecer talleres a alumnos, padres y docentes, trabajar técnicas como las dramatizaciones, pero por sobre todas las cosas, debemos trabajar la empatía desde pequeños.
Con información de Minuto Uno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward