¿Cómo combatir al "bullying" en la escuela?
Sábado 02 de
Junio 2018
El acoso escolar es un problema grave porque afecta a la salud y el bienestar de los estudiantes, convirtiendo al entorno educativo en un espacio inseguro.

El "bullying" o acoso escolar es un problema muy serio. Puede pasar en cualquier lugar, en persona, por mensajes de texto, o en las redes sociales y es afrontado por todas las edades y niveles de educación.
No es una broma ni una etapa. El acoso escolar puede ser perjudicial para la vida de una persona ya que atenta directamente contra su dignidad.
¿Qué características tiene el "bullying"?
-Debe tratarse de una acción agresiva e intencionalmente dañina.
-Debe producirse de manera repetida.
-Debe darse en una relación en la que haya un desequilibrio de poder.
-Debe darse sin provocación de la víctima.
-Debe producir daño emocional.
Existen tres roles diferenciados entre los participantes de la conducta de "bullying": el "bully" o agresor, la víctima que sufre la agresión, y los que observan, es decir, los espectadores o testigos que con cierta frecuencia apoyan al agresor ya sea activamente, o quienes por medio a convertirse en víctimas, apoyan con su silencio.
El acosador necesita de su público para sentirse más popular y para generar mayor humillación en la víctima. Además, como no siempre hay un adulto a la vista, el testigo puede jugar un rol determinante por lo que resulta esencial trabajar con él.
Como líderes de la educación, debemos desalentar el "bullying". Hay medidas que ayudan, como por ejemplo trabajar las habilidades socio-emocionales, trabajar las relaciones interpersonales, ofrecer talleres a alumnos, padres y docentes, trabajar técnicas como las dramatizaciones, pero por sobre todas las cosas, debemos trabajar la empatía desde pequeños.
Con información de
Minuto Uno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.