El principal sindicato docente de la CGTRA reclama un aumento salarial y reafirma el paro del lunes 25
Viernes 22 de
Junio 2018

Según el indec, para no ser pobre en la Argentina se necesitan 18.833 pesos. Ese es el costo actual de la Canasta Básica Total. Y para no ser indigente, se necesitan 7.473 pesos.
“Hay docentes en nuestro país que cobran un salario inicial de 11.400 pesos, ubicándose más cerca de la línea de indigencia que de la línea de pobreza. Es decir, en nuestra Argentina, muchos docentes son pobres”, sostuvo el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, y agregó: “Por nuestros docentes, por el derecho a un salario y una vida digna, que se ven seriamente amenazados por la gran inflación, los tarifazos, y el desempleo que aumentó casi 2 puntos porcentuales respecto de fines de 2017, y que afecta a 2 millones de personas, es que el 25 de junio vamos a realizar un paro nacional docente. No va a haber un solo guardapolvo blanco en las calles”
Asimismo, Romero señaló que la UDA, principal gremio docente de la GGT, va a reclamar ante el Ministerio Nacional de Educación por el aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y del material didáctico.
El Secretario General de la UDA remarcó la necesidad de reabrir las paritarias provinciales y adelantar las convocatorias previstas en las cláusulas de revisión acordadas, ya que la mayoría estaban pautadas recién para el mes de septiembre.
Asimismo, Romero señaló que la UDA, principal gremio docente de la GGT, va a reclamar ante el Ministerio Nacional de Educación por el aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y del material didáctico.
El Secretario General de la UDA remarcó la necesidad de reabrir las paritarias provinciales y adelantar las convocatorias previstas en las cláusulas de revisión acordadas, ya que la mayoría estaban pautadas recién para el mes de septiembre.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.